InicioCDMXHallan en Metro Indios Verdes restos de la que sería la primera...

Hallan en Metro Indios Verdes restos de la que sería la primera carretera de México

PUBLICADO

Vestigios de lo que podría ser la primera carretera de México fueron localizados mientras se llevaban a cabo trabajos en la zona del Metro Indios Verdes de la Ciudad de México.

El hallazgo corresponde a 45 metros de longitud que lo que parece una carretera. En este caso la vía México-Laredo, la que habría sido inaugurada en el año de 1936.

En estas excavaciones a cargo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se han detectado diversos hallazgos.

Entre ellos se encuentra una fosa de material cerámico y fragmentos óseos que estarían relacionados con la ocupación mexica en la zona.

Como ya se señalaba, los hallazgos fueron localizados mientras el personal del INAH supervisaba obras de infraestructura y reordenamiento en el denominado Centro de Transferencia Modal Indios Verdes de la Cdmx.

Hay que resaltar que desde el momento en que las obras dieron inicio un equipo del INAH ha estado presente en la supervisión de los trabajos que se realizan en la parada del Metrobús y el Mexibús. También se está remodelando la avenida Insurgentes Norte.

Al respecto, Daniel Santos Hipólito, uno de los investigadores de la Dirección de Salvamento Arqueológico, expuso que los vestigios que se han encontrdao ahí es la riqueza histórica de la zona. Puso como ejemplo que se ubican tres pueblos: Santa Isabel Tola, San Pedro Zacatenco y Santa María Ticomán. Y por ello también en años anteriores se han dado a conocer otros importantes hallazgos.

Y fue ahora que hallaron un camino empedrado, el que al parecer sería la primera carretera construida en nuestro país.

Te puede interesar: El INAH recupera una vasija maya completa de una cueva de Playa del Carmen

La presunta primera carretera fue hallada a 62 centímetros de profundidad. Está construida con roca basáltica recubierta con grava negra, e incluso tiene una carpeta safáltica de 6 milímetros de grosor.

Los arqueólogos consideran que esta bien puede ser la primera carretera de México, pues en la esquina de Acueducto e Insurgentes Norte aún se puede leer una inscripción que indica que en 1936 se cortaron las arcadas del acueducto de Guadalupe para dar paso a esa viualidad.

Con información del INAH y 24 Horas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sujeto es ejecutado por motociclistas mientras conducía su camioneta en San Nicolás, Nuevo León

Un hombre perdió la vida luego de ser atacado a balazos mientras manejaba su...

FGR investiga a políticos de Baja California, entre ellos el exesposo de la gobernadora Marina del Pilar

La Fiscalía General de la República investiga a políticos y empresarios de Baja California,...

Video: Inspectora de salubridad rocía cloro a la comida de un puesto de tacos en Denver, Estados Unidos

Un video captado en Denver, Estados Unidos, ha provocado indignación luego de mostrar el...

Joven encuentra muertos a sus padres dentro de su casa en Zapopan, Jalisco

Un joven encontró a sus padres sin vida al llegar a su domicilio en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sujeto es ejecutado por motociclistas mientras conducía su camioneta en San Nicolás, Nuevo León

Un hombre perdió la vida luego de ser atacado a balazos mientras manejaba su...

FGR investiga a políticos de Baja California, entre ellos el exesposo de la gobernadora Marina del Pilar

La Fiscalía General de la República investiga a políticos y empresarios de Baja California,...

Video: Inspectora de salubridad rocía cloro a la comida de un puesto de tacos en Denver, Estados Unidos

Un video captado en Denver, Estados Unidos, ha provocado indignación luego de mostrar el...