La dupla mexicana en el trampolín de tres metros sincronizados, compuesta por Osmar Olvera Ibarra y Juan Manuel Celaya Hernández, conquistaron la medalla de plata. Es la tercera presea para México, y la segunda argenta.
Osmar y Juan tuvieron una impresionante actuación al acumular 444.03 puntos tras seis clavados que rozaron la perfección, peleando al tú por tú con China, pero los asiáticos, con 446.03, se hicieron con el oro. El bronce fue para Gran Bretaña, con 438.15 unidades.
Es la primera medalla en la historia para México en el trampolín sincronizado, y la duodécima para los clavados en la rama varonil. En París 2024, se suma al bronce del equipo de tiro con arco por equipos femenil, y la plata obtenida de la judoca Prisca Awiti.
La presea en el trampolín de tres metros sincronizados varonil es la número 16 en la historia de los clavados olímpicos para México (deporte con más preseas para el país en ambas ramas: varonil y femenil), la octava de plata en la disciplina y la número 76 en general.
Se trata también de la segunda medalla en saltos sincronizados en la rama varonil, después de la plata obtenida por Germán Sánchez e Iván García en la plataforma (de 10 metros) en la edición XXX de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
La prueba
El primer clavado mexicano obtuvo una puntuación de 49.80, y tras la primera ronda tres duplas ocupaban la misma posición: México, Estados Unidos y Gran Bretaña.
La segunda ejecución no tuvo la mejor nota con 46.80, pero el ánimo al salir del agua perduró entre Osmar y Juan… siempre recibieron comentarios y el abrazo de su entrenadora Ma Jin.
El momento clave llegó en la tercera y cuarta ejecuciones, cuando la dupla mexicana tuvo grandes notas con dos clavados de 3.4 grados de dificultad, con los que lograron mayor puntuación que la dupla china e incluso se fueron al primer puesto.
El clavado que confirmó el podio olímpico fue el de mayor grado de dificultad de la competencia (3.9), con la urgencia de sumar 96.84 puntos para alcanzar el oro.
Sin embargo, el sueño mexicano en el Centro Acuático de París se quedó a 2.7 puntos de la pareja de China. Cada clavado estaba anticipado por la bulla mexicana con el grito de “¡México, México!”, sincronía que se plasmó en la alberca.
Al final, la dupla mexicana consiguió una histórica medalla de plata en una prueba en la que nunca habían subido al podio olímpico, y lo hicieron después de un brillante mano a mano con los chinos Long Daoyi y Wang Zongyuan.
Además: Segunda medalla para México; judoca Prisca Awiti logra plata en París 2024
Ahora se espera que Osmar y Juan vuelvan a tener una destacada actuación cuando se presenten de manera Individual en la misma prueba de clavados desde el trampolín de tres metros.