Un caso de presunto abandono infantilfue reportado en Celaya, Guanajuato, luego de que un hombre dejara a su hijo de 13 años en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, argumentando que ya no podía lidiar con su comportamiento.
El incidente ocurrió durante la mañana del jueves 8 de septiembre, cuando el hombre llegó acompañado de dos de sus hijos y solicitó ser atendido por personal de la institución.
Una vez dentro, el padre habló con una psicóloga y le expresó que su intención era dejar al adolescente bajo resguardo de la dependencia, asegurando que ya no soportaba su conducta y que alguien más debía hacerse cargo de él.
Después de un breve intercambio de palabras con su hija pequeña, el hombre decidió abandonar las oficinas y huir del lugar, dejando al menor en manos de las autoridades.
De acuerdo con el reporte oficial, el sujeto aprovechó que en la explanada cercana se llevaba a cabo un evento gubernamental para mezclarse entre la gente y evitar que los elementos de la Policía Municipal que lo perseguían pudieran detenerlo.
Posteriormente, logró llegar hasta su automóvil, donde presuntamente lo esperaba otro de sus hijos, y escapó por la avenida Irrigación.
Mientras tanto, el adolescente fue atendido por trabajadoras sociales, a quienes narró que sufría distintos tipos de violencia dentro de su hogar, donde vive con su padre y dos hermanos.
Por ahora, el menor permanecerá en custodia del DIF municipal mientras las autoridades trabajan para localizar al padre.
El hombre, cuya identidad no ha sido revelada, es ahora buscado por la Fiscalía de Guanajuato, que abrió una carpeta de investigación por el delito de abandono infantil.
Las autoridades han hecho un llamado para que cualquier persona que pueda proporcionar información sobre su paradero lo reporte, a fin de garantizar la protección de los menores involucrados.
Abandono infantil en México
De acuerdo con las últimas cifras de la Secretaría de Salud, el abandono infantil en México creció 70 por ciento en los últimos seis años. Entre 2010 y 2023 se reportaron mil 341 abandonos de menores de entre uno y cinco años.
Las entidades con mayor incidencia en este delito son la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo, y según Aldeas Infantiles SOS México, los principales factores de abandono son pobreza, desnutrición, explotación sexual comercial, violencia intrafamiliar o de género, narcotráfico, consumo de drogas y migración. Asimismo, se indicó que mas de un millón de niños y niñas en el país han perdido elcuidado de sus padres.
Además del abandono, los menores pueden perder la vida en manos de sus progenitores. La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) en su Balance Anual 2024, reportó un incremento del 6.5 por ciento de homicidios infantiles en comparación con 2023.
También te puede interesar: Rescatan a cinco menores víctimas de abandono en Cancún; hay una persona detenida
De enero a noviembre de 2024, hubo dos mil 243 vícitmas menores de edad de homicidio, 456 mujeres y mil 787 hombres.
Por lo anterior, expertos y activistas han urgido a las autoridades implementar estrategias efectivas para prevenir el abandono infantil y así evitar la ciolencia contra los menores.
Con información de El Heral de México