Un fuerte operativo de emergencia se registró en Morelia, Michoacán luego de que un hombre presuntamente incendiara una iglesia ubicada en la colonia Felícitas del Río, provocando que casi fuera linchado por los pobladores.
Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves, cuando se reportó un incendio dentro del templo de la Sagrada Familia, situado sobre la calle Ocampo.
Elementos de la Policía de Morelia y equipos de auxilio acudieron al lugar tras recibir el llamado ciudadano. Al ingresar al inmueble, los bomberos comenzaron las labores para controlar el fuego que se extendía por varias áreas de la iglesia.
Durante las maniobras, los socorristas localizaron dentro del templo a un hombre que, según los primeros reportes, habría sido el responsable de iniciar las llamas. Los elementos de seguridad actuaron de inmediato para ponerlo a salvo y sacarlo del edificio en medio de la emergencia.
Una vez afuera, la situación se tensó debido a que un grupo de vecinos se congregó frente al templo con la intención de linchar al presunto responsable del incendio de la iglesia. Los habitantes, visiblemente molestos, afirmaban que el hombre merecía un castigo inmediato y temían que las autoridades lo liberaran sin consecuencias.
Los agentes policiacos formaron un cerco para evitar que los pobladores lo golpearan, logrando impedir que la confrontación escalara. Aunque hubo insistentes reclamos, la policía mantuvo el control hasta asegurar al sujeto y retirarlo de la zona.
De acuerdo con información preliminar, el hombre que incendió la iglesia podría presentar algún tipo de trastorno mental, lo cual será evaluado por las autoridades correspondientes como parte del proceso. Esta situación generó aún más tensión entre los vecinos, quienes exigían que se investigara el trasfondo del incidente.
Tras resguardar al presunto agresor, los oficiales lo trasladaron ante las instancias adecuadas para determinar su situación legal. Las autoridades indicaron que se revisarán los daños provocados y se abrirá una carpeta de investigación para esclarecer el motivo del incendio.
Afortunadamente, el fuego logró ser controlado en su totalidad y no se reportaron personas lesionadas aparte del propio sospechoso, quien fue atendido por paramédicos. Sin embargo, el templo sufrió daños materiales de consideración.
Linchamientos en México
Aunque en la actualidad se reportan con mayor frecuencia, los linchamientos en México comenzaron a popularizarse entre 2009 y 2018 y de acuerdo con la politóloga Sandra Ley, estos es una respuesta a la inacción de las autoridades.
Debido a que no hay datos sobre los linchamientos en el país, ella, junto con su equipo crearon la base de datos Linchamientos en México (LEM), en la que detalla los factores desencadenantes para que estos sucesos se den.
La especialista aclaró que a pesar de lo que se cree, los linchamientos no generan mayor sensación de seguridad en la ciudadanía y son una respuesta a la desesperación, rabia, hartazgo colectivo, así como falta de confianza en las autoridades.
Los estados del país donde ocurren este tipo de movimientos colectivos suelen ocurrir en la zona centro en lugares como Estado de México, Puebla, Ciudad de México, Hidalgo y Morelos. En la parte sur, Yucatán, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista.
Los delitos que más motivan a las comunidades a ejercer el linchamiento están el robo, secuestro, asesinatos y crímenes de violencia sexual; sin embargo, no siempre las víctimas son culpables de los delitos que se les atribuyen.
También te puede interesar: Video: Explota embarcación de la Secretaría de Marina en Cozumel; reportan cinco elementos heridos
“Hablamos de presuntos malhechores, porque tampoco tenemos evidencia o información verificada de que efectivamente hayan cometido un delito. Los linchamientos no necesariamente reaccionan a evidencia; hay estudios que refieren cómo los rumores también son parte de cómo se sostienen este tipo de eventos”, explicó la especialista.
Finalmente, la LEM revela que solo en poco más del 50 por ciento de los linchamientos hay intervención de la policía, que acostumbra llegar para detener el evento o arrestar a la víctima, pero en ocasiones debido a la multitud, solo son simples observadores que no pueden frenar la ira ciudadana.
Con información de El Heraldo de México.
