InicioCulturaINAH descubre que mayas habitaron Teotihuacán

INAH descubre que mayas habitaron Teotihuacán

PUBLICADO

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han revelado nuevos hallazgos que señalan que la élite maya llegó a vivir en Teotihuacán, esto como parte de trabajos de exploración en la Plaza de las Columnas que lleva tres años de investigación.

De acuerdo con los especialistas, hasta el momento se han encontrado cuatro grandes depósitos arqueológicos en la zona de Teotihuacán que concentran “más de mil piezas de cerámica, más de 500 fragmentos de pintura mural maya, más de 2 mil 600 fragmentos cercenados de restos humanos y cientos de objetos y restos de animales”, según reporta el diario La Jornada.

Con este descubrimiento, se confirma la hipótesis de la integración de la élite maya en la vida política y social de Teotihuacán.

De igual manera los arqueólogos, indicaron que la Plaza de las Columnas, ubicada entre las pirámides del Sol y la Luna, fue un complejo que funcionaba como centro ceremonial y administrativo del gobierno teotihuacano, además de ser residencia de la élite de aquella época.

Dentro de los descubrimientos, también hallaron los restos de un mono, que aseguran pudo provenir del golfo, del Pacífico o de la zona Maya. A su vez, fueron encontradas 50 piezas de piedra verde, 60 de obsidiana, cientos de caracoles, orejeras, pendientes y restos de animales sacrificados como águilas, una cabeza de puma y  serpientes.

‘‘Es la primera vez que se encuentra el cuerpo completo de un mono que seguramente lo trajeron de fuera, del golfo, océano Pacífico o de la zona Maya”, apuntó Saburo Sugiyama, investigador de la Universidad de Arizona.

Murales mayas en Teotihuacán

Sugiyama indicó, que durante el tercer año de investigación hallaron fragmentos de pintura mural maya que fueron realizados por manos mayas, lo que demuestra una interacción entre las dos principales civilizaciones de aquella época.

‘‘No llegaron sólo pintores mayas para pintar y se regresaron, pues con lo descubierto se demuestra que arribaron con la élite maya. Podemos hablar ya de la interacción de los teotihuacanos con los mayas al más alto nivel político”, consideró.

También te puede interesar: Conoce la medalla que entregaban a quien exterminara mayas

Finalmente, se informó que en el futuro se realizarán análisis de ADN, Isótopo y Carbono 14 para conocer las características de los fragmentos y establecer una hipótesis.

Más noticias de Quintana Roo

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a presunto narcomenudista en posesión de marihuana en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 04 de septiembre de 2025.- En el marco...

Joven asesina a su madre tras salir de un anexo en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla abrió una investigación por feminicidio tras el...

Video: Mujer en situación de calle amedrenta a una familia tras negarle dinero en Ixtapan de la Sal, Edomex

Un nuevo caso de violencia en vía pública se difundió en redes sociales, luego...

Padres de los 43 de Ayotzinapa se dicen decepcionados tras reunión con Claudia Sheinbaum

Las madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa salieron de la reunión con...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detienen a presunto narcomenudista en posesión de marihuana en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 04 de septiembre de 2025.- En el marco...

Joven asesina a su madre tras salir de un anexo en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla abrió una investigación por feminicidio tras el...

Video: Mujer en situación de calle amedrenta a una familia tras negarle dinero en Ixtapan de la Sal, Edomex

Un nuevo caso de violencia en vía pública se difundió en redes sociales, luego...