facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoIntegrantes del Consejo Consultivo de la CNDH rechazan la transformación del INE

Integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH rechazan la transformación del INE

PUBLICADO

México.- Siete de los 10 integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechazaron, a través de una carta pública, que hayan avalado y discutido “la transformación” del Instituto Nacional Electoral (INE).

“En ningún momento se discutió o se avaló lo que la CNDH interpreta ahora en su pronunciamiento, que ‘recomienda la transformación del INE‘ o que el IFE/INE sea un órgano autónomo ‘únicamente de nombre, instrumentos parciales, de sabotaje de la voluntad del pueblo, que solo ha servido para el mantenimiento de vicios que, por tantos años, si no es que por sucios, han manchado nuestros procesos electorales”, indicaron.

La aclaración, que fue difundida por el consejero Adalberto Méndez López a través de redes sociales, exige a la presidenta de la CNDHRosario Piedra Ibarra, “apegarse, cuando se refiera a las Recomendaciones Generales aprobadas por el Consejo Consultivo”. 

“Estrictamente al lenguaje aprobado, sin interpretaciones políticas respecto de su contenido, respetando la literalidad de la Recomendación, pues de lo contrario está herramienta puede desvirtuarse y perder eficiencia como mecanismo garante de los derechos humanos”, refirió Méndez López .

Aclaró que en abril pasado, integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH votaron a favor de la Recomendación General 46/2022 que contenía un recuento de hechos de lo anunciado entre 1951 y 1965, en materia de democracia, de participación y de protesta social.

Destacó que dentro del texto recomendatorio, también se emitieron recomendaciones a diversas autoridades, entre ellas al INE.

Las recomendaciones fueron: 

1. Asumir el compromiso de fortalecer su independencia de cualquier grupo partidista, económico o social, y su identificación o empatía con el pueblo de México.

2. El compromiso de ejercer y fomentar el desarrollo de la vida democrática, fortalecer el régimen de los partidos políticos, principalmente asegurar a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos políticos electorales, con un presupuesto austero y responsable, reduciendo privilegios y gastos onerosos injustificados.

Te puede interesar: Video: Sergio “Checo” Pérez logra el tercer sitio en el Gran Premio de México 2022

3. Y el compromiso de apoyar el desarrollo de la democracia participativa, así como promover y apoyar ejercicios de participación y consulta ciudadana.

La carta la firman Georgina Diédhiou, Adalberto Méndez, Bernardo Romero, Ángel José Trinidad, Tania Espinosa, Gloria Ramírez y Jorge Alejandro Saavedra.

Con información de eluniversal.com.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sacrifican a 12 babuinos de un zoológico por falta de espacio en Alemania

Una polémica decisión ha puesto en el centro de la discusión al zoológico Tiergarten...

Mujer es asesinada tras resistirse a entregar su moto durante asalto en Naucalpan, Edomex

Durante la mañana de este sábado 2 de agosto, se reportó el homicidio de...

Video: Rehén de Israel es obligado por Hamás a cavar su tumba en Gaza

Hamás difundió un nuevo video en el que aparece Evyatar David, un rehén de...

Video: Influencer pierde la vida tras ser impactado por un tren en Indonesia

Una tragedia sacudió a la comunidad digital en Indonesia luego de que un joven...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sacrifican a 12 babuinos de un zoológico por falta de espacio en Alemania

Una polémica decisión ha puesto en el centro de la discusión al zoológico Tiergarten...

Mujer es asesinada tras resistirse a entregar su moto durante asalto en Naucalpan, Edomex

Durante la mañana de este sábado 2 de agosto, se reportó el homicidio de...

Video: Rehén de Israel es obligado por Hamás a cavar su tumba en Gaza

Hamás difundió un nuevo video en el que aparece Evyatar David, un rehén de...