Informan que 13 lobos marinos fueron liberados después de quedar atrapados en redes de pesca en la Isla San Jorge, en Puerto Peñasco, Sonora.
Entre los ejemplares rescatados había cinco crías y ocho juveniles. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) encabezó el operativo con apoyo de organizaciones civiles dedicadas a la conservación marina.
El rescate forma parte de una campaña de desenmalle de lobos marinos realizada en la zona durante el año.
Las labores se efectuaron desde una embarcación con protocolos de bioseguridad y manejo responsable de residuos.
Durante las maniobras, los equipos retiraron de forma segura las redes de pesca que se habían incrustado en los cuerpos de los lobos marinos.
Para evitarles más daños, se usaron redes mariposeras, camillas de traslado y un sistema portátil de anestesia por inhalación.
Una vez liberados, los ejemplares fueron atendidos por veterinarios, marcados con aretes verdes para su monitoreo y devueltos a su hábitat en las inmediaciones del sitio de captura.
Las redes de pesca abandonadas representan una de las principales amenazas para los lobos marinos y otras especies del Golfo de California.
Estos materiales pueden causar heridas graves, infecciones e incluso la muerte.
Por eso, las autoridades ambientales insisten en la importancia de no dejar redes a la deriva y piden a los pescadores mantener prácticas más seguras y responsables.
Este año han liberado a 30 lobos marinos en Isla San Jorge
Con este rescate, suman 30 lobos marinos liberados en lo que va del año en Isla San Jorge.
La Profepa destacó que las acciones continuarán para proteger la especie, cuya población ha disminuido alrededor del 65% en las últimas tres décadas.
El desenmalle oportuno de lobos marinos crías y juveniles es considerado prioritario, ya que son los más vulnerables a quedar atrapados.
También te puede interesar: Salvan a un perrito atrapado en un desagüe en Hermosillo, Sonora
Cabe destacar que durante el operativo también se observaron lobos marinos previamente liberados nadando en buen estado, lo que demuestra el efecto positivo de los rescates.
Las autoridades ambientales insistieron en que el sector pesquero debe poner de su parte para reducir las muertes de lobos marinos y otras especies.
Señalaron que es fundamental reforzar las buenas prácticas en la pesca y evitar el abandono de redes en el mar, ya que estos materiales continúan atrapando fauna incluso cuando ya no están en uso.
Con información de El Imparcial