facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoLo obligaron a cuidar un yate mientras Otis impactaba a Acapulco y...

Lo obligaron a cuidar un yate mientras Otis impactaba a Acapulco y sobrevivió

PUBLICADO

Marlon, un valiente joven de 24 años, se convirtió en un verdadero héroe al enfrentar y sobrevivir al destructivo paso del huracán Otis. La tormenta azotó su comunidad con furia, dejando a su paso devastación y desesperación.

En medio de la tormenta, Marlon demostró una increíble valentía y determinación al rescatar a su compañero de embarcación. Mientras los vientos aullaban y la lluvia golpeaba con fuerza, Marlon no dudó en arriesgar su vida para asegurar la seguridad de su ser querido.

La historia de Marlon se convierte en un testimonio de resistencia y amor fraternal en medio de la adversidad. Su valentía y acción rápida destacan cómo, incluso en los momentos más oscuros, la humanidad puede brillar con luz propia.

Este acto heroico no solo resalta la resiliencia de Marlon, sino también la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo en tiempos de crisis. La comunidad se une para reconstruir y superar las adversidades, fortalecida por ejemplos inspiradores como el de Marlon.

El joven sobreviviente se ha convertido en un símbolo de esperanza y resistencia en su comunidad, recordándonos que, incluso cuando la naturaleza muestra su lado más feroz, el espíritu humano puede prevalecer y elevarse por encima de la tormenta.

La travesía de Marlon Valdez

La historia de Marlon sobresale de entre toda la tragedia y devastación que dejó Otis en Acapulco, Guerrero, donde hasta el momento se contabilizan 43 muertos y 36 desaparecidos.

Marlon Valdez tiene 24 años y desde hace dos se considera un experimentado marinero. El yate en el que trabajaba se alquilaba durante tres o cinco horas para una fiesta, un evento o un paseo. Daba vueltas por la bahía y se anclaba para que los turistas nadaran. Marlon es el encargado de mantener todo a salvo, pero también de preparar los tragos y las comidas, porque la propina es una parte clave de su sueldo.

Este barco lo tuvo que cuidar Marlon el día que pegó Otis en Acapulco. Allá, en ese puerto, es a fuerzas que los marineros cuiden los barcos de sus patrones en caso de emergencia. El pago que recibió aquel martes 24 de octubre fue un kilo de carne de pastor.

Llegaron al yate acompañados de algunas bolsas de papas, comida y agua para aguantar la noche. Todos en el puerto conocían las alertas. “Sabíamos que venía bastante fuerte, pero supuestamente estábamos ‘preparados’ para ese tipo de cosas”, dice irónico el marinero a El País.

Sin embargo, su embarcación fue golpeada duramente y por más que quiso salvarla, no pudo. La embarcación se hundió y por poco se lo lleva a él y a su compañero, otro joven de 19 años. “Todavía eran las 12.30, me hundí muy temprano”.

“Se veía todo blanco, no había manera de ver hacia dónde iba. Se veían escombros, se veía diésel, el diésel brilla de colores en el agua. Entonces estábamos nadando entre escombros diésel, bueno, flotando, porque no podíamos ni siquiera nadar. No te da el cuerpo para ir a contracorriente”. El objetivo era aguantar.

Un rescate sobresaliente

Marlon fue rescatado por un hombre que no era tripulante de otro barco, pero pudo brincar a él cuando su velero se empezó a hundir. Los tres aguantaron ahí refugiados las siguientes horas, ya estaban más cerca del club, y otras embarcaciones les paraban el viento.

A primera hora de la mañana, salió por el club de yates y vio que todo estaba destrozado. Tenía que buscar a su mejor amigo, quien estaba también cuidando a otra embarcación. Lo mandaron a reconocer los primeros siete cuerpos que habían recuperado. “Eran personas que yo conocía que había saludado horas antes, pero no era mi amigo, entonces traté de seguir”.

En la mañana, mientras Marlon andaba entre los escombros de una ciudad destruida, su amigo llegó a casa de su madre. “Vino en una moto y me dijo que Marlon estaba bien, que había sobrevivido, le dije ‘hijo no me mientas”. Mientras lo llevaba a él a casa de su madre, Marlon llegó a este edificio de la colonia del centro de Acapulco. “Todos me estaban esperando”, cuenta el muchacho emocionado.

La historia de Marlon Valdez y su sobrevivencia al huracán Otis desde su barco hundido, es un relato inspirador de coraje y resistencia. Su determinación y habilidades de supervivencia le permitieron enfrentar condiciones extremas y salir victorioso.

Con información de: La Silla Rota y el País México

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sismo de 8.7 sacude la península de Rusia y provoca alerta de tsunami en Japón

Un terremoto de magnitud 8.7 se registró este miércoles en la península de Kamchatka,...

Fallece adulto mayor de Estados Unidos mientras practicaba esnórquel en la bahía de Akumal

Se informó sobre la muerte en Akumal de un turista de origen extranjero, quien...

Hombre de España logra Récord Guinness por reunir 5 mil figuras de perritos

Un hombre de España logró un Récord Guinness por reunir más de 5 mil...

Oswaldo Sánchez sorprende a la afición tras aparecer como comentarista en Apple TV durante la Leagues Cup 2025

El arranque de la Leagues Cup 2025 no solo ha dejado emociones dentro del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sismo de 8.7 sacude la península de Rusia y provoca alerta de tsunami en Japón

Un terremoto de magnitud 8.7 se registró este miércoles en la península de Kamchatka,...

Fallece adulto mayor de Estados Unidos mientras practicaba esnórquel en la bahía de Akumal

Se informó sobre la muerte en Akumal de un turista de origen extranjero, quien...

Hombre de España logra Récord Guinness por reunir 5 mil figuras de perritos

Un hombre de España logró un Récord Guinness por reunir más de 5 mil...