facebook pixel quinta fuerza
InicioComunidad¡Lo que el Covid se llevó! Adiós al "Grito" de Independencia y...

¡Lo que el Covid se llevó! Adiós al “Grito” de Independencia y otras celebraciones

PUBLICADO

México.- Poco a poco entendemos lo que en verdad significa “nueva normalidad”, pues hay cosas que hasta nuevo aviso de las autoridades sanitarias, no podremos hacer para evitar contagiarnos de Covid-19. Un ejemplo son las tradicionales celebraciones mexicanas como el “grito”de Independencia, que posiblemente será virtual. 

“El grito”

Con ferias por todos lados, puestos ambulantes con ‘antojitos’ mexicanos, y en la noche el Grito de Independencia desde las alcaldías, palacios de gobierno estatales y el Palacio Nacional, en el caso de la Ciudad de México, con la participación del presidente, se conmemoraba cada año la Independencia de México, pero este 2020, con una pandemia que podría tener un rebrote en octubre próximo, varias entidades han anunciado su suspensión.

20 de noviembre

Para esa fecha habrá más heterogeneidad de semáforos epidemiológicos por estado, pero en las escuelas, que se abrirán según la SEP hasta que estén los semáforos en verde, son en donde más se festeja este día, con ceremonias, disfraces y coloridas alegorías de la Revolución mexicana.

Por lo anterior, se espera que tampoco se celebre este día como antes del coronavirus se hacía y sea recordado de forma virtual.

Día de la Virgen de Guadalupe

En noviembre estaremos en el segundo mes del periodo de contagios de Influenza, que según estimaciones del Subsecretario de Salud, Hugo López Gartell, podría junto con el Covid-19 afectar a los ciudadanos. Por tal motivo es probable que no se festeje como es tradición, con fiestas donde hay imágenes de vírgenes o peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe a la que llegan miles de visitantes cada 12 de diciembre.

Fiestas decembrinas

Es normal que dado el clima frío que hay en época invernal en la mayoría de las entidades,incrementen las enfermedades respiratorias y habrá que estar a la expectativa con la presencia del virus SARS COV2.

También te puede interesar: UNAM suspenderá clases y eventos masivos paulatinamente por coronavirus

Habrá qué extremar cuidados y es muy posible que incluso las fiestas decembrinas se vean limitadas y que se nos pida tomar todas las medidas de sana distancia y sanidad necesarias.

Romper la piñata en aglomeración y lanzarse todos por los dulces, podría cambiar; también las posadas que son pura aglomeración de gente.

Y también habría que estar a la expectativa, pues no queremos que ya en enero, los Reyes Magos puedan contagiarse de Covid-19 ¡Eso sería terrible!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riña deja tres reclusos muertos y uno herido en penal en Los Mochis, Sinaloa

Se registró una riña entre personas privadas de la libertad al interior del Centro...

Video: Joven dedica su graduación a La Arrolladora y la banda lo invita a un concierto

Un emotivo momento fue captado durante una ceremonia de graduación y ha conquistado las...

Asesinan a activista y empresario que había denunciado amenazas en Reynosa, Tamaulipas

El empresario y activista Gabriel Hernández Tovar, del Colectivo 10 de Marzo A.C., fue...

Reportan cuatro secuestros virtuales más esta semana en sur de Quintana Roo; en cada uno pedían 300 mil pesos

Se han reportado cuatro nuevos secuestros virtuales en el sur de Quintana Roo. En...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Riña deja tres reclusos muertos y uno herido en penal en Los Mochis, Sinaloa

Se registró una riña entre personas privadas de la libertad al interior del Centro...

Video: Joven dedica su graduación a La Arrolladora y la banda lo invita a un concierto

Un emotivo momento fue captado durante una ceremonia de graduación y ha conquistado las...

Asesinan a activista y empresario que había denunciado amenazas en Reynosa, Tamaulipas

El empresario y activista Gabriel Hernández Tovar, del Colectivo 10 de Marzo A.C., fue...