En el mercado existen varios productos que se utilizan para rehidratar, pero aunque son similares no son precisamente lo mismo pues están diseñados para necesidades específicas.
SUEROS O ELECTROLITOS ORALES
Son bebidas cuya fórmula favorece la reposición de líquidos en forma inmediata evitando la deshidratación ocasionada por alguna afección médica. Aunque se consideran medicamentos o insumos a la salud no requieren receta médica para su venta.
¿Cuándo tomarlos?
Solo cuando hay deshidratación.
• Cuando lo indique un médico por una deshidratación.
• Si requieres suero puedes acudir a un Centro de Salud por un sobre de VIDA SUERO ORAL para preparar en agua purificada.
¿Qué pasa si los consumes cuando no los necesitas?
Pueden provocarte problemas de salud ya que estarías consumiendo minerales en cantidades que no necesitas.
BEBIDAS PARA DEPORTISTAS
Son bebidas saborizadas no alcohólicas que reponen el agua, la energía y los electrolitos perdidos por el cuerpo humano durante el ejercicio.
¿Cuándo tomarlos?
Para después de hacer deporte.
Cuando existe una deshidratación alta después de hacer deporte.
¿Qué pasa si los consumes cuando no los necesitas?
Pueden provocarte problemas de salud ya que estarías consumiendo minerales en cantidades que no necesitas.
BEBIDAS HIDRATANTES
Son bebidas saborizadas no alcohólicas elaboradas por la disolución de sales minerales, edulcorantes u otros ingredientes. No son Sueros Orales ni Bebidas para Deportistas.
¿Cuánto Tomarlas?
No deberían tomarse como si fueran agua.
• No hay una norma que establezca la denominación “Bebidas Hidratantes”, por lo que podrían confundirse con Sueros Orales o Bebidas para Deportistas.
•Por ser bebidas saborizadas que contienen sodio y potasio no deberían tomarse como si fueran agua.
¿Qué pasa si las consumes cuando no la necesitas?
Pueden provocarte problemas de salud ya que estarías consumiendo minerales en cantidades que no necesitas.
CONSIDERACIONES
Consulta a tu médico antes de comprar algún producto para rehidratarte o si tienes algún problema clínico de deshidratación, consulta a tu médico.
Lee la etiqueta es muy importante leer siempre lo que el producto declara en su etiqueta para considerar sus ingredientes.
Aprende a distinguirlas los “Sueros o Electrolitos Orales” no son lo mismo que las “Bebidas para Deportistas” ni las “Bebidas Hidratantes o con Electrolitos”.
Consúmelas de acuerdo a tus necesidades salvo que la pérdida de sudor sea extraordinaria en la práctica deportiva o el clima muy caluroso mientras se realiza, es suficiente con beber agua para garantizar la hidratación.
Hidrátate correctamente hidratarse consiste en reponer los líquidos corporales que perdemos a través del sudor, al exhalar aire y al eliminar residuos. Consumir electrolitos en exceso como los que están presentes en las bebidas analizadas puede provocar un desequilibrio en el organismo, por lo que estos productos NO deben tomarse como si
se tratara de agua, ya que pueden provocar problemas de salud.
Evita la deshidratación al ejercitarte Hidrátate después del ejercicio. Si sientes sed es porque la pérdida de líquidos es importante y el proceso de deshidratación puede estar
comenzando.
Considera la ingesta de sodio Las bebidas con electrolitos no deben ser consumidas libremente ya que pueden generar algún riesgo a su salud, en particular en personas que deben restringir su consumo de sodio como las que padecen hipertensión.
Te puede interesar: ¿Eres fan de las bebidas energéticas? Profeco advierte cuáles son dañinas
LAS MARCAS QUE SON FALSAS
BIO STEEL – ENERPLEX – JUMEX SPORT – RESCATA – SUEROX