La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que Marco Rubio, secretario de Estado norteamericano, podría venir a México a firmar el acuerdo en materia de seguridad entre ambas naciones. Asimismo, destacó que podrían venir otros mandatarios y políticos en los próximos meses.
Así lo detalló la titular del Ejecutivo federal, quien dijo que se espera la visita del presidente de Francia, del primer ministro de Canadá y de funcionarios de otros países.
“No pienso salir de aquí a diciembre. Viene a finales de este mes, la próxima semana secretarios de Estado de Brasil, el primer ministro de Canadá, va a venir el presidente de Francia, de aquí a diciembre, entre otros. Es probable (que venga Marco Rubio), se está viendo para poder cerrar el acuerdo de seguridad”, detalló la presidenta Claudia Sheinbaum.
NO HAY ACUERDO CON LA DEA, SE MANTIENEN LÍMITES IMPUESTOS POR AMLO
Por otro lado, la presidenta de la república Claudia Sheinbaum reiteró que no hay acuerdo alguno con la DEA, tal como estipuló este martes, cuando dijo que es mentira haya un pacto para colaborar en el llamado “Proyecto Puerto”.
Y es que hay que recordar que previamente la DEA había informado que México y Estados Unidos trabajarían de forma conjunta para combatir a los cárteles en la frontera. Sin embargo, la mandataria federal rechazó lo dicho por los funcionarios norteamericanos.
“Este era un esquema en donde se permitía que las agencias de Estados Unidos participaran de manera directa en los operativos. Nosotros no permitimos eso desde el periodo del presidente López Obrador, se puso un límite. Las operaciones que tienen que ver con la seguridad del país son un asunto de las fuerzas federales, estatales o municipales”, externó Claudia Sheinbaum.
La titular del Ejecutivo federal subrayó que se trata de un asunto de México, de sus instituciones.
“Se puede colaborar en el sentido de que den información, ellos tienen agentes en México que tienen que cumplir con la Ley de Seguridad Nacional y ahora con la adición que hicimos al artículo 40 de la Constitución”, complementó Claudia Sheinbaum.
Te puede interesar: Desmiente Claudia Sheinbaum acuerdo con la DEA para combatir a guardianes fronterizos del narco
Remarcó que con la DEA en particular hubo un distanciamiento en el periodo de AMLO, el cual derivó, entre otros temas, por la detención del general Salvador Cienfuegos.
“Quedó muy claro que se había detenido sin pruebas. Tan fue así que lo regresaron y aquí en la mañanera el presidente presentó lo que supuestamente eran las pruebas”, concluyó Claudia Sheinbaum.