InicioMéxicoMarihuana: Cofepris da permiso a empresa canadiense para cultivo industrial

Marihuana: Cofepris da permiso a empresa canadiense para cultivo industrial

PUBLICADO

La subsidiaria en México de la firma canadiense Xebra Brands se convirtió en la primera empresa en obtener permisos de las autoridades del país latinoamericano para cultivar, procesar, producir y comercializar marihuana con fines industriales, informó el jueves la firma que cotiza en la bolsa de Canadá.

A fines de 2021 la Suprema Corte convirtió a la subsidiaria de Xebra en México, Desart MX, en la primera empresa en el país habilitada para importar semillas, cultivar, procesar, fabricar, vender y exportar productos de cannabis con 1% o menos de THC, la sustancia psicoactiva de la planta.

Sin embargo, la aprobación definitiva recién llegó el 28 de febrero cuando Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó la autorización a Xebra. Esta semana la empresa recibió la comunicación final desde la corte suprema.

La firma detalló en un comunicado que no hay restricciones sobre dónde puede cultivar cannabis en México ni sobre el tamaño de las instalaciones de cultivo o el volumen de las operaciones de procesamiento y fabricación.

En el pasado, la firma dijo a Reuters que estaba en la búsqueda de tierras en el Estado de México, en el centro del país, y en Mérida, en la oriental Península de Yucatán, para cultivar la planta y levantar una instalación de extracción.

“Esto representa un momento importante para el cannabis a nivel mundial con la primera autorización para el cultivo completo, la cosecha, el procesamiento y las actividades comerciales a una empresa en México”, dijo Jay Garnett, CEO de Xebra Brands, citado en un comunicado de la firma.

En una entrevista con Reuters a fines de 2021, el presidente de Xebra, Robert Giustra, aseguró que los permisos allanarán el camino para la legalización de la mariguana y colocarán a México como el jugador más importante de esa industria en Norteamérica.

A principios de ese año, los diputados mexicano aprobaron una ley para despenalizar el cannabis para usos lúdico, científico, médico e industrial, un hito en un país azotado por la violencia ligada a los cárteles de la droga. Sin embargo, la norma se ha atorado en el Senado.

Algunos actores de la incipiente pero millonaria industria legal de cannabis como Khiron Life Sciences, Canopy Growth y The Green Organic Dutchman, de Canadá; y una unidad de la californiana Medical Marijuana, han expresado su deseo de entrar en México.

Según recientes informes, el mercado global de la marihuana legal podría alcanzar los 73,600 millones de dólares para el año 2027 y México, con sus 126 millones de habitantes, se colocaría como la plaza más grande en términos de población.

(Con información de AristeguiNoticias)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Desde Nostradamus hasta Mhoni Vidente: Estas son las predicciones de quién será el próximo Papa

Nostradamus anticipó la llegada de un “Papa Negro” a la Iglesia tras la muerte...

Aria: Conoce cuánto vale la robot humanoide que ataca la soledad de los hombres

En un laboratorio californiano donde la ingeniería robótica y la psicología social convergen, ha...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...

Recibe Mara Lezama en Cancún a António Guterres, secretario general de la ONU

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió en el Aeropuerto Internacional de Cancún al secretario...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Desde Nostradamus hasta Mhoni Vidente: Estas son las predicciones de quién será el próximo Papa

Nostradamus anticipó la llegada de un “Papa Negro” a la Iglesia tras la muerte...

Aria: Conoce cuánto vale la robot humanoide que ataca la soledad de los hombres

En un laboratorio californiano donde la ingeniería robótica y la psicología social convergen, ha...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...