México.–Sobresaliente ha sido este trabajo desarrollado durante tres semanas por investigadores y estudiantes mexicanos, quienes crearon un respirador portátil y económico para enfermos de coronavirus, que podría salvar miles de vidas humanas.
Gran labor del Instituto de Ciencias Nucleares con este respirador
Los estudiantes y científicos de la UNAM diseñaron un respirador portátil y más económico que uno comercial para personas con COVID-19. El trabajo lo realizaron integrantes del Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX), del Instituto de Ciencias Nucleares, desarrollaron estos “instrumentos de emergencia”, con el objetivo de contribuir a enfrentar la emergencia sanitaria.
Gustavo Medina Tanco, responsable del LINX, afirmó que este instrumento puede ser útil especialmente en regiones del país y hospitales menos favorecidos en cuanto a sus condiciones de operación. “El ventilador ya ha tenido tres rondas de pruebas en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y dos sesiones más de calibración en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
“Ahora falta probarlo en modelo animal y contar con un permiso de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para que pueda ser usado como instrumento de emergencia”.
El universitario indicó que con apoyo de algunas empresas ya comenzaron a buscar los componentes y estudiar cómo montar una línea de producción. “El proyecto incluye todo, de punta a punta: desde la concepción del ventilador, diseño, prototipos, validación, hasta cómo montar una planta de producción y cómo distribuirlos. Cada ventilador iría acompañado de piezas de repuesto y también se tiene contemplado apoyar en la formación de recursos humanos”.
También te puede interesar: Compañero de celda de Mauricio Góngora da positivo a Covid-19
Medina Tanco subrayó que esta pandemia ha demostrado que las soluciones a los grandes problemas de salud o desafíos de progreso y desarrollo pasan por la innovación y la ciencia, desde la generación de conocimiento básico hasta su aplicación en beneficio de la sociedad.