InicioSaludCoronavirusMexicanos exigen medidas para que gringos no crucen la frontera

Mexicanos exigen medidas para que gringos no crucen la frontera

PUBLICADO

Después de tantos años que Estados Unidos le hizo “el fuchi” al cruce de mexicanos a su país, ahora son nuestros compatriotas del norte quienes exigen a las autoridades mexicanas impedir el cruce de americanos al país, pues lo hacen sin filtros sanitarios a pesar del alto riesgo de contagio por el coronavirus.

Los estadounidenses cruzan la frontera con México para abastecerse de productos que ya no hay en su país, por dar un ejemplo, habitantes de Arizona, quien tiene frontera con Sonora, pasan a comprar papel higiénico como “Pedro por su casa”, sin ser revisados para identificar si portan el virus Covid-19, mientras que en México se ha recomendado a nivel nacional quedarse en casa.

El riesgo es mayor, ya que recientemente, Estados Unidos acaba de convertirse en el primer país con mayor número de contagios en el mundo (82 mil), por debajo de China e Italia, naciones donde el coronavirus rebasa los 80 mil infectados.

Ante esta situación, los mismos habitantes de Sonora han cerrado la frontera con Estados Unidos, para evitar que los “gringos” puedan contagiar a más gente, pues acusan, el gobierno federal no les está realizando pruebas médicas necesarias para verificar si portan el coronavirus.

José Luis Hernández, miembro del grupo Health and Life, comentó para un diario de Arizona, que a través de carteles y cerrando fronteras han intervenido para pedirle a los estadounidenses que se queden en casa. “No hay exámenes de salud por parte del gobierno federal para hacer frente a esta pandemia. Es por eso que estamos aquí en Nogales. Hemos tomado esta medida para llamar al Presidente de México. Andrés Manuel López Obrador para actuar ahora”.

Al momento, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell recomienda a los mexicanos de la Ciudad de México y Área Metropolitana, no viajar a otros estados de la república si no es necesario hacerlo, ya que la mayoría de los casos confirmados por coronavirus se están concentrado en la capital del país y el viajar, pone en riesgo a los habitantes de otros estados, donde el brote es moderado.

También te puede interesar: Estados Unidos se convierte en el país con más casos confirmados de coronavirus

Pero los estados de la República que tiene su frontera con Estados Unidos, podrían estar siendo contagiados por ciudadanos de aquel país, ya que no se han reforzado las medidas de sanidad correspondientes ante esta pandemia.

Con información de Sopitas.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alertan sobre hackeo al Infonavit que pone en riesgo información sensible de 86 millones de personas

El Infonavit fue víctima de un ciberataque que pone en riesgo información sensible de...

Entrega Mara Lezama 725 cámaras corporales a policías de Cancún para reforzar seguridad y transparentar sus acciones

Al participar en la entrega de 725 cámaras corporales a elementos de la Secretaría...

Fake news; ninguna tortuga albina fue encontrada en Cozumel, imagen fue generada con IA

A través de las redes sociales se popularizó la imagen de una tortuga albina...

Cancelan celebración de fiestas patrias por violencia en Coxquihui, Veracruz

El alcalde de Coxquihui, Juan Pablo Gómez, anunció la cancelación de las celebraciones de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Alertan sobre hackeo al Infonavit que pone en riesgo información sensible de 86 millones de personas

El Infonavit fue víctima de un ciberataque que pone en riesgo información sensible de...

Entrega Mara Lezama 725 cámaras corporales a policías de Cancún para reforzar seguridad y transparentar sus acciones

Al participar en la entrega de 725 cámaras corporales a elementos de la Secretaría...

Fake news; ninguna tortuga albina fue encontrada en Cozumel, imagen fue generada con IA

A través de las redes sociales se popularizó la imagen de una tortuga albina...