Los avances en la sanidad e inocuidad de los productos agropecuarios, lograron que entre 2013 y 2017, México pasara del lugar 13 al décimo como exportador de alimentos a nivel mundial, afirmó la la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
México es décimo exportador de alimentos en el mundo
Además, los productos alimentarios mexicanos son los más demandados y actualmente llegan a 164 países, por lo que se espera generar este año más de 35 mil millones de dólares de exportaciones agroalimentarias.
De los 181 países miembros de la Organización Internacional de Salud Animal (OIE por sus siglas en francés) México es una de las cinco naciones que cuentan con todos los reconocimientos.
Asimismo, existen 541 establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) en 30 Entidades Federativas que garantizan la inocuidad de los productos cárnicos.
Aunado a la apertura de mercados, el país cuenta con instituciones y organismos sólidos que cuidan y protegen la producción nacional, al impedir el ingreso de mercancías que pudieran significar un riesgo para los diversos sectores productivos (agrícola, pecuario y pesquero).
También te puede interesar: “Una probadita de Mexico” se apodera de Rusia
En ese sentido, precisó que la dependencia a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), destruyó durante el año pasado más de 753 toneladas de productos agropecuarios que intentaron ingresar a territorio mexicano y que ponían en riesgo la producción en el país, con lo que se refrenda que la sanidad es un tema de seguridad nacional.
Con información de Notimex