InicioComunidadMéxico, el país donde las rentas mensuales triplican el salario mínimo

México, el país donde las rentas mensuales triplican el salario mínimo

PUBLICADO

De acuerdo a un análisis de la plataforma inmobiliaria Lamudi, de venta y renta de propiedades, en la mayoría de las principales ciudades del país el alquiler de una vivienda de clase media requiere más de un salario mínimo mensual.

En un panorama económico cada vez más desafiante, el acceso a la vivienda se ha convertido en un tema crucial para millones de mexicanos. El análisis, que abarca 17 urbes latinoamericanas, pone en evidencia la creciente brecha entre ingresos y el costo residencial.

La Ciudad de México (Cdmx) y Guadalajara encabezan la lista de ciudades donde el alquiler es más caro respecto al salario mínimo.

En la capital mexicana, específicamente en la colonia Narvarte, el alquiler promedio de un departamento de clase media asciende a mil 295 dólares (24 mil 223 pesos), lo que equivale a tres salarios mínimos mensuales.

Guadalajara no se queda atrás, con un alquiler promedio de mil 281 dólares (23 mil 852 pesos) en la zona de Chapalita, también tres veces el minisalario.

La situación en Buenos Aires, Argentina, es igualmente preocupante: en El Caballito, considerado barrio de clase media, el alquiler medio se sitúa en 525 dólares (nueve mil 775 pesos), lo que supone 2.7 veces el salario mínimo argentino, en el contexto de crisis económica.

Lima (Perú) y Monterrey completan el top five de las ciudades latinoamericanas con alquileres más elevados en relación con el salario mínimo.

En la capital peruana, un departamento en La Molina cuesta en promedio 660 dólares (12 mil 289 pesos), equivalente a 2.4 salarios mínimos. Por su parte, en Monterrey, el alquiler en la colonia Roma alcanza los 907 dólares (16 mil 888 pesos), 2.1 veces el mínimo.

El estudio de Lamudi no se limita a las grandes metrópolis, pues ciudades intermedias como Córdoba, Rosario, Medellín, Bogotá y Arequipa presentan un patrón común: el alquiler de una vivienda de clase media requiere entre 1.5 y 1.8 salarios mínimos.

Lamudi calculó los ingresos mensuales necesarios para que el alquiler no supere 40 por ciento del presupuesto familiar, siguiendo las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Además: Primero, dar trabajo a mexicanos, después a los extranjeros: líder de la CROC

En la Cdmx un hogar debería percibir tres mil 236 dólares mensuales (60 mil 255 pesos) para rentar en la Narvarte y mantener sus finanzas sanas. En el otro extremo, en Córdoba, Argentina, el ingreso ideal se sitúa en 740 dólares (13 mil 779 pesos mexicanos).

ÚLTIMAS NOTICIAS

Decomisan más de 2 mil litros de huachicol en Coatzacoalcos, Veracruz

La Fiscalía General de la República aseguró 2 mil 430 litros de hidrocarburo, 24 vehículos y...

Rancho de Edgar Valdés Villarreal “La Barbie”, será un Centro de Bachillerato Tecnológico en Xochitepec, Morelos

El gobierno de Morelos recientemente anunció que el rancho incautado hace más de una...

Niña presencia el asesinato de su padre en la alcaldía Tlalpan, Cdmx

Se ha informado que una niña presenció el asesinato de su padre en la...

Acusa Claudia Sheinbaum a TV Azteca de Salinas Pliego de ser mentirosa y ultraderechista

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó una advertencia al empresario Ricardo Salinas Pliego al...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Decomisan más de 2 mil litros de huachicol en Coatzacoalcos, Veracruz

La Fiscalía General de la República aseguró 2 mil 430 litros de hidrocarburo, 24 vehículos y...

Rancho de Edgar Valdés Villarreal “La Barbie”, será un Centro de Bachillerato Tecnológico en Xochitepec, Morelos

El gobierno de Morelos recientemente anunció que el rancho incautado hace más de una...

Niña presencia el asesinato de su padre en la alcaldía Tlalpan, Cdmx

Se ha informado que una niña presenció el asesinato de su padre en la...