InicioMéxicoMéxico es el segundo país de Latinoamérica con los servicios de internet...

México es el segundo país de Latinoamérica con los servicios de internet móvil más caro

PUBLICADO

México se posiciona como el segundo país en América Latina con los servicios de internet o datos móviles más caros. Esto, de acuerdo con información recabada por el sitio de análisis Cable.co.

En un reporte, se informó que en México el costo de un gigabyte ronda los 2.03 dólares, o sea, 37 pesos mexicanos aproximadamente. Esto quiere decir que solamente Cuba tiene un precio más alto que el de México, pues en la isla caribeña el costo de un gigabyte es de 2.71 dólares.

En tercer lugar, está Costa Rica, con un costo de 1.86 dólares por gigabyte; luego Argentina con 1.11 dólares; El Salvador con 1.08; Ecuador con 1 dólar; República Dominicana con 0.79 dólar; Chile con 0.64; Perú con 0.45 y Brasil con 0.40.

La firma, de origen británico, detalló que México ocupa el lugar 162 a nivel mundial en su análisis, situación que sorprende, pues en el territorio se realizan importantes inversiones en materia de infraestructura por parte de los operadores.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) señala que del 2020 a 2022 la inversión se mantuvo en rangos superiores a los 107 millones de pesos. Destacó que de ese monto, 72.7% fue destinado a infraestructura.

Te puede interesar: Video: AMLO anuncia su plan para que el internet llegue a todo México en 2023

Esto es destacable, pues en México, quienes se conectaron en cualquier lugar mediante una conexión móvil representaron el 60% de los usuarios de internet en 2023.

A pesar del elevado costo de estos servicios en México, el nivel de satisfacción en los usuarios se encuentra en un nivel medio.

El IFT, en su reporte “Métricas de Satisfacción de Servicios de Telecomunicaciones”, explica que, al cierre de marzo, el promedio nacional se ubica en 74.3% en cuanto a calidad del servicio. De dicha métrica del organismo regulador, la compañía que mejor desempeño mostró fue Telcel, con un nivel de satisfacción medio de 74.1%, seguido de AT&T y Movistar, con 74% cada uno, sin embargo, se mantienen en un rango medio.

En cuanto al índice por valor del dinero, de igual forma al cierre de marzo, también se mantiene un nivel de satisfacción medio, con un porcentaje de aprobación de 73.3% en México, con Movistar con el mejor promedio de 73.4%.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Desconectan a Gibrán, niño víctima de accidente causado por la Guardia Nacional en Zamora, Michoacán

Se ha informado que Gibrán, el menor que fue víctima en un accidente causado...

Fallece periodista tras caer de un acantilado de 25 metros en Argentina

Un trágico accidente ocurrido en Mar del Plata, Argentina donde una mujer cayó desde...

Guatemala destituye como cónsul a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por presuntos vínculos con el crimen organizado

Guatemala destituyó a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, como cónsul honorario en México....

Hombre incendia iglesia y pobladores casi lo linchan en Morelia, Michoacán

Un fuerte operativo de emergencia se registró en Morelia, Michoacán luego de que un...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Desconectan a Gibrán, niño víctima de accidente causado por la Guardia Nacional en Zamora, Michoacán

Se ha informado que Gibrán, el menor que fue víctima en un accidente causado...

Fallece periodista tras caer de un acantilado de 25 metros en Argentina

Un trágico accidente ocurrido en Mar del Plata, Argentina donde una mujer cayó desde...

Guatemala destituye como cónsul a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por presuntos vínculos con el crimen organizado

Guatemala destituyó a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, como cónsul honorario en México....