facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoMéxico perdió más de 274 mil hectáreas de bosques en un año

México perdió más de 274 mil hectáreas de bosques en un año

PUBLICADO

México.- Debido al avance de la frontera ganadera y agrícola, México perdió el año pasado un total de 274 mil 183 hectáreas de bosques; así lo reveló la plataforma Global Forest Watch (GFW).

Cifras alarmantes en pérdidas de hectáreas de bosques

Esto representa un aumento de casi 300% en deforestación, frente a las 92 mil hectáreas anuales promedio que registró el gobierno mexicano, en el periodo de 2010 a 2015.

Lo anterior, ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El año con peor balance global en la plataforma había sido el 2009, con una perdida de 281 mil 232 hectáreas.

Los datos de México

La superficie forestal mexicana abarca 138.04 millones de hectáreas, lo que equivale a 70% del territorio nacional.

De esta extensión, 64.8 millones de hectáreas son terrenos arbolados, mientras el resto son áreas áridas y semiáridas, con diferente vegetación.

De regreso al pasado

México regresaría a tasas de deforestación similares a las reportadas en el periodo 2000-2005, cuando se reportaron 235 mil hectáreas desaparecidas por año.

Esto, de acuerdo a cifras de la aplicación web de la plataforma Global Forest Watch (GFW).

Global Forest Watch

GFW es una iniciativa nacida en 1997, con socios fundadores como la NASA, Google y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y bajo el auspicio del Instituto de Recursos Mundiales.

Global Forest Watch ofrece datos abiertos a cualquier persona en cualquier país del mundo, con ayuda de herramientas geoespaciales e imágenes satelitales de última generación.

Se planea un avance en el tema

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, dijo que el país trabaja para lograr un nivel cero de deforestación.

También te puede interesar: Quintana Roo, reconocido en material forestal

Lo anterior, mediante la creación de la Gendarmería Ambiental, y una nueva ley sobre el tema, que se encuentra sujeta a aprobación en el Senado; la cual permitirá privatizar y comercializar los bosques.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hay 16 heridos tras el choque de un camión contra un poste de luz en Nuevo León

Esta mañana, un camión tipo minibús de transporte urbano que llevaba personas hacia una...

Logra China clonar al primer yak del mundo

Un equipo de científicos chinos alcanzó un logro sin precedentes al clonar con éxito...

Gino Segura se reúne con Alicia Bárcena titular de SEMARNAT para analizar la situación actual sobre cuarto muelle de Cozumel

Ciudad de México.- El senador Gino Segura sostuvo un encuentro con la titular de...

Belanova se presentará en Playa del Carmen por aniversario del municipio

Playa del Carmen, Q. Roo. – La agrupación mexicana Belanova se presentará en concierto...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hay 16 heridos tras el choque de un camión contra un poste de luz en Nuevo León

Esta mañana, un camión tipo minibús de transporte urbano que llevaba personas hacia una...

Logra China clonar al primer yak del mundo

Un equipo de científicos chinos alcanzó un logro sin precedentes al clonar con éxito...

Gino Segura se reúne con Alicia Bárcena titular de SEMARNAT para analizar la situación actual sobre cuarto muelle de Cozumel

Ciudad de México.- El senador Gino Segura sostuvo un encuentro con la titular de...