Un encuentro en La Habana, Cuba selló los lazos entre el Partido Comunista de Cuba (PCC) y el mexicano Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a partir de un diálogo entre el líder de la isla, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y la secretaria general del partido que gobierna en México, Carolina Rangel Gracida.
Díaz-Canel y Morena signaron un Acuerdo de intercambio y cooperación entre el partido mexicano y el PCC, sin que hasta el momento se conozcan los pormenores del documento.
El también jefe de estado cubano, expresó estar contento y sentir un aprecio profundo por la solidaridad de Morena, en el marco del Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y contra el Imperialismo y el Resurgimiento del Fascismo, que se realiza en La Habana.
Rangel Gracida agradeció la hospitalidad y el cariño con que fue recibida en la isla caribeña y destacó el acompañamiento constante que en el transcurso de tantos años se han dado Cuba y México.
PARTIDO FUNDADO POR AMLO
Hay que recordar que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) surgió en México como partido político fundado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), después de las controvertidas elecciones presidenciales de 2012, en las que el político contendió por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Inicialmente, Morena se concibió como un movimiento de base ciudadana con el objetivo de “regenerar” la vida pública de México, luchando contra la corrupción, la desigualdad y las políticas neoliberales que, según su fundador, habían dañado al país. AMLO y sus seguidores realizaron amplias movilizaciones y actos públicos a lo largo del territorio nacional para difundir sus ideas y sumar adeptos.
Tras un proceso de consolidación y crecimiento, Morena dio el paso para convertirse en un partido político formal. Obtuvo su registro oficial ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en julio de 2014. Este registro le permitió participar en las elecciones federales y locales del año siguiente.
Te puede interesar: Detalla Claudia Sheinbaum las recomendaciones que hará a Morena para evitar campañas anticipadas
Desde su fundación como partido, Morena se posicionó como una fuerza de izquierda con un discurso centrado en la justicia social, la soberanía nacional y la transformación profunda del país.
En los últimos años el partido ha crecido tanto que no solo ha ganado la presidencia de la república en dos ocasiones, con López Obrador y Claudia Sheinbaum, sino que además ya gobierna en varios estados y muchas de las ciudades más importantes del país, siendo la principal fuerza política en México.
Con información de Proceso.