Este lunes inició el periodo vacacional de Semana Santa y en su primer día ya se registró un lamentable incidente en el estado de Hidalgo, donde un menor de edad falleció tras ahogarse en una de las albercas de un parque acuático.
El hecho ocurrió en las instalaciones del balneario Maguey Blanco, ubicado en el municipio de Ixmiquilpan, dentro del reconocido corredor turístico del Valle del Mezquital.
De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, la víctima era un niño de aproximadamente 10 años de edad, quien fue hallado inconsciente en el área de albercas del centro recreativo.
Personal de seguridad del balneario actuó de inmediato y trasladó al menor al Hospital Regional de Taxadhó con la esperanza de salvarle la vida. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, se confirmó su fallecimiento poco después de su ingreso.
Como parte del protocolo, elementos del Ministerio Público fueron notificados del deceso; por lo que minutos después se hicieron presentes en el lugar para realizar las diligencias correspondientes. Asimismo, la Fiscalía abrió una carpeta de investigación para determinar si hubo negligencia o alguna omisión por parte del personal del lugar.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer públicamente la identidad del menor, y las autoridades mantienen hermetismo respecto a mayores detalles del caso por respeto a la familia.
Este trágico suceso ha encendido las alarmas ante la llegada masiva de turistas, ya que se estima que más de 300 mil personas visitarán los balnearios de la región durante este periodo vacacional.
El Valle del Mezquital es uno de los destinos más concurridos de Hidalgo en Semana Santa, especialmente por visitantes provenientes de la Ciudad de México y el Estado de México, quienes buscan refrescarse en sus aguas termales.
Ante esta situación, autoridades locales han reiterado el llamado a padres de familia y administradores de balnearios a extremar precauciones, con el fin de evitar tragedias similares durante los próximos días de descanso.
¿Cómo evitar accidentes en las piscinas?
Una de las principales recomendaciones es la supervisión constante: nunca se debe dejar solos a los niños y se sugiere designar a un adulto como “vigilante de la piscina”, rotando esta responsabilidad para evitar distracciones o fatiga.
También es importante que tanto niños como adultos aprendan a nadar, ya que es una habilidad que puede salvar vidas.
La seguridad física del espacio también es fundamental. Se recomienda instalar cercas con cerraduras seguras, usar cubiertas protectoras cuando la piscina no esté en uso y asegurarse de que quienes no saben nadar utilicen chalecos salvavidas.
También te puede interesar: Video: Avioneta aterriza de emergencia en carretera Real del Monte-Huasca, Hidalgo
También, es fundamental mantener en buen estado las condiciones del agua, evitar juegos rudos o carreras cerca del área, y contar con un botiquín de primeros auxilios, además de capacitarse en RCP para saber cómo actuar en caso de emergencia.
Finalmente, se debe evitar el consumo excesivo de alcohol cerca de la piscina y asegurarse de que todos conozcan la profundidad del agua, especialmente antes de lanzarse. La educación continua y la creación de reglas claras pueden hacer la diferencia entre un día divertido y una situación de riesgo.
Con información de Excelsior.