Una tragedia ocurrida en la colonia Cumbres Mediterráneo 2, en Monterrey, Nuevo León, dejó sin vida a una mujer que presuntamente fue atacada a balazos por su pareja antes de sufrir un accidente automovilístico.
De acuerdo con los primeros reportes, durante la mañana de este lunes vecinos escucharon varias detonaciones de arma de fuego en un domicilio ubicado sobre la calle Ibiza. Testigos señalaron que una fuerte discusión entre una pareja terminó en violencia, cuando el hombre habría disparado contra la mujer para después huir del lugar a bordo de un vehículo.
Pocos minutos más tarde, a unas cuadras del sitio del ataque, se reportó la volcadura de una camioneta Toyota RAV4 color gris. Al arribar los cuerpos de emergencia, localizaron a la conductora sin signos vitales dentro de la unidad.
En el lugar del accidente, los peritos encontraron dos cartuchos hábiles y un impacto de bala en una de las puertas del vehículo, lo que reforzó la hipótesis de que la víctima podría haber sido herida de bala antes de perder el control y volcar.
Autoridades de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León mantienen abierta la investigación para determinar si la causa del fallecimiento fue consecuencia del disparo o del accidente vial. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicar la necropsia correspondiente.
La escena fue resguardada por elementos de la Guardia Nacional, Fuerza Civil, Protección Civil estatal y municipal, así como por la Policía de Monterrey, quienes realizaron un amplio operativo en la zona para tratar de ubicar al presunto agresor, el cual continúa desaparecido.
Violencia de género en Monterrey
La violencia de género en el estado sigue siendo un problema persistente, al grado en que la entidad ya existe una Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), que abarca municipios como Monterrey, Apodaca, Guadalupe, Juárez y Cadereyta Jiménez. Según las estadística de Verificado.com, Nuevo León mantuvo el segundo lugar en casos de feminicidio a nivel nacional en 2023, con 73 casos.
Aunque el índice de violencia se redujo durante la pandemia de Covid-19, no salió del top 5 de estados más peligrosos para las mujeres.
Para erradicar estas estadísticas, las autoridades recordaron que existen líneas de atención y apoyo para mujeres en situación de riesgo. En caso de emergencia, se puede llamar al 911, o comunicarse al 01 800 10 84 053, donde se brinda asesoría psicológica, jurídica y acompañamiento para canalizar a refugios y albergues.
Asimismo, la línea 089 está disponible para realizar denuncias anónimas sobre cualquier acto de violencia o maltrato. La ciudadanía es exhortada a no guardar silencio y a reportar cualquier señal de peligro.
Con información de Milenio.
