InicioMéxicoNiño acude solo al Registro Civil a tramitar su acta de nacimiento...

Niño acude solo al Registro Civil a tramitar su acta de nacimiento para poder ir a la escuela, en Veracruz

PUBLICADO

Obtener un acta de nacimiento en México no es un simple requisito, es la entrada a uno de los derechos más importantes del ser humano, la identidad, ya que con ella se puede acceder a todos los servicios públicos que ofrece el Estado, como la educación, salud y programas sociales.

Esta situación, la descubrió recientemente un menor de 11 años de nombre Salomón, quien en su afán por acudir a la escuela se percató que necesitaba su acta de nacimiento para poder inscribirse. Por ello, acudió sin compañía al Registro Civil de Boca del Río, Veracruz y así poder comenzar con su trayectoria académica.

Originario de Jesús Carranza, un municipio al sur del estado, el pequeño nació en su domicilio bajo la atención de una partera, como sucede en muchas zonas rurales del país. Sin embargo, tras el fallecimiento de la mujer que lo trajo al mundo, su registro oficial nunca se realizó.

“Mi papá se olvidó de hacerlo cuando se murió la partera”, relató el menor en una entrevista para el canal de televisión ADN 40. A esa situación se sumó la separación de sus padres, lo que complicó aún más que alguien se hiciera responsable del trámite.

Por años, Salomón vivió sin un documento que acreditara su existencia legal, lo que le impidió acceder a servicios básicos como la educación y la salud. Sin embargo, su deseo de estudiar nunca desapareció. Fue gracias a una vecina, doña Verónica, que comprendió que para asistir a la escuela necesitaba contar con su acta de nacimiento.

Impulsado por esa necesidad, el menor se presentó por su cuenta en las oficinas del Registro Civil en Boca del Río. Al conocer su situación, el personal del lugar inició los trámites necesarios para regularizar su situación.

Según explicó Martín García Páez, oficial del Registro Civil, el proceso no fue simple, ya que se requería de la presencia y cooperación de ambos padres, además de la intervención de las autoridades locales y del DIF municipal para acreditar el nacimiento y reunir la documentación necesaria.

Como Salomón, hay miles de niños que son invisibles ante el Estado mexicano, pues derivado de la pobreza, el desconocimiento o la falta de acceso a servicios públicos, no son registrados al nacer. Sumado a la lejanía de las instituciones de las comunidades y los costos del transporte, hacen inviable que un menor sea registrado o que se haga demasiado tarde.

También te puede interesar: Desaparece pareja tras salir a vender un terreno en Tesechoacán, Veracruz

Afortunadamente, en esta ocasión, las autoridades ofrecieron apoyo y orientación a Salomón y su familia. Después de varias semanas de gestiones, el niño finalmente obtuvo su acta de nacimiento y podrá cumplir su sueño de estudiar.

“Ya tengo mi acta, ahora sí voy a la escuela”, dijo emocionado.

Aunque su historia tuvo un final positivo, datos de la Unicef revelan que al menos una cuarta parte de los niños menores de cinco años en el mundo no están registrados oficialmente. Este documento, más allá de ser un simple trámite, es el primer paso para acceder a todos sus derechos.

Con información de Quinto Poder.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Encuentran Madres Buscadoras restos humanos dentro de camionetas quemadas en Sonora

“Búsqueda positiva en Sáric y Sásabe”, fue como el colectivo Madres Buscadoras de Sonora...

Emboscan y ejecutan a ocho policías comunitarios en Ayutla, Guerrero

Por lo menos menos ocho policías de la Unión de Pueblos y Organizaciones del...

Aguakan promueve el deporte y la convivencia con torneo de futbol gratuito “Cascarita en tu Colonia”

En línea con su compromiso con la promoción del deporte, los hábitos saludables y...

Zofemat retira camastros que invadían arenales de Mamitas en Playa del Carmen

Una fila de camastros que se encontraban invadiendo los arenales pertenecientes al Club Playa...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Encuentran Madres Buscadoras restos humanos dentro de camionetas quemadas en Sonora

“Búsqueda positiva en Sáric y Sásabe”, fue como el colectivo Madres Buscadoras de Sonora...

Emboscan y ejecutan a ocho policías comunitarios en Ayutla, Guerrero

Por lo menos menos ocho policías de la Unión de Pueblos y Organizaciones del...

Aguakan promueve el deporte y la convivencia con torneo de futbol gratuito “Cascarita en tu Colonia”

En línea con su compromiso con la promoción del deporte, los hábitos saludables y...