La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo dijo estar en contra del monto de 13 mil millones de pesos que ha solicitado el Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar las elecciones de jueces y ministros.
Y es que la mandataria federal recordó que anteriormente se había hablado de solo 7 mil millones de pesos. Por eso pidió a las autoridades electorales que hagan bien sus cuentas.
“No, no estoy de acuerdo. Entiendo que van a revisarlo nuevamente y si no vamos a enviar un escrito porque no entendemos cómo es que habían dicho que máximo eran 7 mil millones de pesos y ahora han dicho otra cifra, prácticamente están duplicando”, detalló la presidenta Claudia Sheinbaum.
Reiteró que según su opinión, se puede llevar a cabo la elección con esos 7 mil millones de pesos, sobre todo porque no habrá finaciamiento a partidos políticos.
“No hay financiamiento a partidos políticos como en el caso de las elecciones que tienen apoyo directo del presupuesto público para hacer las campañas electorales. Entonces creemos que se puede hacer (la elección de jueces y ministros) con menos recursos”, subrayó Claudia Sheinbaum.
COSTOSA Y CUESTIONADA ELECCIÓN
Mientras Morena y aliados han cambiado la ley para que se realice la elección de jueces y ministros, al parecer no les gustó la cifra que dio la consejera presidenta del INE para organizar estos comicios, los que serían los más grandes y costosos de la historia.
Resalta además que entre los 13 mil millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) pedirá a la Cámara de Diputados para la elección de jueces de 2025, hay una partida por más de mil millones de pesos para financiar un bono por “carga de trabajo” para su personal, mandos operativos y consejeros electorales.
La Junta General Ejecutiva del INE aprobó la cartera institucional de proyectos para la primera elección de cargos del Poder Judicial, prevista para junio de 2025, con un total de 48 proyectos que en su conjunto suman 13 mil 205 millones 143 mil 620 pesos.
Te puede interesar: Anuncia Claudia Sheinbaum recorte del 5% a gastos del gobierno para crear tres dependencias
Este monto es el que no quiere aceptar la presidenta Claudia Sheinbaum, pues considera que el proceso puede realizarse co los 7 mil millones de pesos, cantidad que se había mencionado previamente.
Habrá que ver si el INE analiza el costo de la elección y plantea un número distinto a fin de que se cumpla con la reforma que fue aprobada por Morena y partidos aliados.
Con información de Animal Político.