La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo habló del tema de los impuestos que ha generado tanta polémica en los últimos días. Negó que se haya aprobado un alza, dijo que únicamente se actualizaron algunos gravámenes.
Al seguir los cuestionamientos matizó diciendo que sí hubo pero fueron pocos, y reiteró que el tema del cobro a las bebidas azucaradas busca que se reduza su consumo y mejore la salud de los mexicanos.
“No hay impuestos a los contribuyentes, más impuestos, no hay. Se le está cobrando a los bancos sobre lo que no lo que estaban acostumbrados a deducir del Fobaproa, del IPAB. Entonces, le están cobrando a los bancos, hay una actualización en impuestos que no habían existido como, por ejemplo, las cuotas de migración, porque es muy poco en realidad; para visitantes extranjeros también hay una actualización que en realidad es muy poca comparado con el costo de un boleto de avión”, detalló Claudia Sheinbaum.
Aceptó que el alza que sí es importante es la del impuesto a los refrescos y las bebidas azucaradas. Pero que es un tema que ya se ha venido trabajando y que es por el bien de los mexicanos.
Lo único que pudiera afectarle a la población es el refresco, las bebidas azucaradas. ¿Qué orientamos nosotros para que no afecte tu bolsillo? En vez de comprar 30 latas de refresco en un mes compra 29. Te va a ayudar a tu salud y no vas a pagar más impuestos”, apuntó Claudia Sheinbaum.
“Entonces, por eso decimos que no es recaudatorio, sino es una orientación a la población de que con el mismo recurso que tú hoy utilizas para comprar bebidas azucaradas, pues utilizas ese mismo recurso, solamente que compres menos y te va a beneficiar a tu salud. Entonces, en realidad no hay nada que afecte a la población, más que lo que representa el aumento a la inflación, que normalmente se hace todos los años”, añadió la mandataria federal.
Te puede interesar: Tiene que haber justicia para líder de limoneros asesinado en Michoacán: Claudia Sheinbaum
Las declaraciones de Claudia Sheinbaum ocurren casi una semana después de que diputados de Morena y sus aliados aprobaron la reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, con un incremento de impuestos a refrescos, electrolitos orales y cigarrillos.
La Ley del IEPS establece un incremento de impuesto de 1.64 pesos en 2025 a 3.08 por litro en 2026 a bebidas saborizadas; concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores, que al diluirse permitan obtener bebidas saborizadas, y jarabes o concentrados para preparar bebidas saborizadas.
Con información de Animal Político.