La presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que su gobierno se opone a que Estados Unidos quiera cobrar impuestos a las remesas que los paisanos envían a México.
Y dijo que ante ello, el embajador de México en Estados Unidos dialogará con diversas autoridades en ese país para explicar por qué la propuesta no es buena para ninguna de las dos partes.
“Pasó por una Comisión, el día de hoy estará pasando por otra y probablemente hacia finales de la otra semana quieren pasarlo por la Cámara de Representantes, lo que sería el equivalente a la Cámara de Diputados en México. Y después tendría que pasar por el Senado de la República. No estamos de acuerdo con este impuesto”, subrayó Claudia Sheinbaum.
🇲🇽💸@Claudiashein reiteró que su gobierno está en desacuerdo con el impuesto a las remesas que propone Estados Unidos.
Añadió que el embajador de México en EU sostendrá reuniones con diversas organizaciones para explicar por qué esta medida “no es una buena idea”. pic.twitter.com/5xhKNRO80y
— Animal Político (@Pajaropolitico) May 16, 2025
La mandataria federal dijo que hay que recalcar que quienes proponen cobrar impuestos a las remesas son los congresistas republicanos.
“No estamos de acuerdo. Primero, es discriminatorio, y segundo, viola un tratado formado entre México y Estados Unidos. ¿Entonces, qué estamos haciendo? Primero, las cartas que se han enviado, segundo, la próxima semana el embajador de México en Estados Unidos va a tener reuniones junto con distintas organizaciones de connacionales que están del otro lado de la frontera”, puntualizó Claudia Sheinbaum.
Externó que hablarán con estos mexicoamericanos o mexicoestadounidenses para explicarles por qué no es una buena idea cobrar impuestos a las remesas.
“Además una Comisión del Senado de la República, de todos los partidos políticos, y coordinada por el embajador de México en Estados Unidos, va a hablar también con los congresistas, diciéndole que esta no es una buena idea. Nosotros haremos lo propio con el gobierno de los Estados Unidos, aunque sea una iniciativa del Congreso”, recalcó Claudia Sheinbaum.
Asimismo, recomendó a los paisaos que viven en Estados Unidos que envíen cartas a sus congresistas diciendo que este impuesto sería discriminatorio y que violaría el tratado vigente entre los dos países.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum pide a Estados Unidos que narcoterrorismo no sea pretexto para intervenir en México
Por otro lado, la mandataria federal calificó como un esfuerzo importante el aumento de nueve por ciento al salario de maestras y maestros de México, quienes ayer festejaron su día.
Señaló que, mientras en 2018 el salario promedio de los docentes era de alrededor de 9 mil pesos mensuales, este año alcanza casi los 19 mil pesos. Se destinarán 36 mil millones de pesos más gracias a este incremento.