La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo habló del asesinato de Carlos Manzo, quien fuera el presidente municipal de Uruapan, Michoacán, y que perdiera la vida el pasado fin de semana. Tal como hizo el domingo, condenó el rimen, pero también acusó a la derecha de politizar el tema.
Dijo que no escuchó en ningún momento que dieran el pésame a las familias, pero que sí se pusieron a criticar y atacar a su gobierno, queriendo darle un “uso político” a este lamentable crimen. Incluso recordó que la violencia en Michoacán se disparó en tiempos de Felipe Calderón.
“Bueno, primero el dolor, la indignación del pueblo de Uruapan por la muerte de su alcalde es natural y además era un hombre muy querido por su comunidad. Entonces, es una cosa y hay que ser sensibles a ello. La otra es el uso político que le quieren dar algunos a esta lamentable y condenable situación. Ese uso político que en realidad ni siquiera hay empatía con lo que ocurrió, sino al contrario. Es el uso de este momento para ‘narcogobierno’, todo eso que no les funcionó en su momento. El uso político muy obvio de esta situación para lanzarse contra el gobierno”, externó Claudia Sheinbaum.
Remarcó que se trata de dos temas distintos. Por un lado lo que tiene que ver con la empatía, y por el otro, defenderse de los ataques que según la presidenta, son injustificados.
A su vez, mostró su rechazo a la manifestación que está convocando un grupo de personas que se hace llamar la “generación z”. Dijo que esta movilización del próximo 15 de noviembre es “ilegítima”.
“Son dos cosas distintas, porque en una hay que tener sensibilidad, empatía y atender y en la otra también hay que decir lo que son. Y si quieren en otro momento hablamos en la semana de esta manifestación a la que están convocando supuestamente jóvenes. de una generación y vamos a ver cuáles son las cuentas que la proponen”, señaló Claudia Sheinbaum.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum condena asesinato del edil de Uruapan, Michoacán y convoca a gabinete de Seguridad
Acusó que hay “intereses oscuros” detrás del evento. En este caso, políticos de los partidos de oposición, de la derecha. Aunque en realidad no está claro hasta el momento quiénes son los organizadores.
“No tiene nada que ver con una manifestación legítima, sino más bien promovida a ver si de casualidad los jóvenes se enganchan. Ese es el objetivo. No es algo legítimo que haya surgido de algunos jóvenes, sino son los mismos de siempre”, finalizó Claudia Sheinbaum.
