InicioCultura¡Orgullo mexicano! Google homenajea al Mariachi con un doodle

¡Orgullo mexicano! Google homenajea al Mariachi con un doodle

PUBLICADO

Google, el buscador más usado en el mundo, honró este 24 de noviembre al Mariachi mexicano con un doodle.

En este se muestra una animación que en un principio parece solo un sombrero típico de México pero que se transforma en un hombrecito vestido de negro que entona la canción “Cielito Lindo”. y tras unos breves minutos de la tradicional agrupación, el video termina con una guitarra al medio del logo de Google.

Los músicos tienen variados instrumentos, pero los principales son las trompetas, violines, vihuelas y guitarrones. Sus canciones comprenden géneros de varias partes de México como los jarabes, minués, polkas, valonas, chotis, valses, serenatas, corridos. Por otro lado, la Unesco destacó que:

“La música mariachi transmite valores que fomentan el respeto del patrimonio natural de las regiones mexicanas y de la historia local, tanto en español como en las diversas lenguas indígenas del oeste del país”

Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Cabe señalar que en 2011 fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su origen, según la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, también es afrodescendiente e indígena “un símbolo de identidad mestiza”.

Google homenajea al Mariachi mexicano con un doodle
Google homenajea al Mariachi mexicano con un doodle

La música del Mariacho cuenta con raíces de los pueblos indígenas cora, wixárika, nahua, huichol y purépecha que contribuyeron a su difusión por los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Zacatecas, zona que es considerada la cuna del mariachi.

El origen del “mariachi”

Se cuenta que el nombre “mariachi” tiene varias versiones de origen y entre ellas es la palabra “marriage” que significa boda en francés y hace referencia a que es la música que se escuchaba en esta y otras celebraciones.

Otra de las versiones que hay, según la dependencia, es que proviene de “María” para designar lo que se oía durante los festejos de la Virgen de ese nombre. Una más es que refiere a un tablado donde los danzantes hacían sus primeros actos.

Google homenajea al Mariachi mexicano con un doodle
Google homenajea al Mariachi mexicano con un doodle

Mientras que “Cielito Lindo” es una canción compuesta en 1882 por Quirino Mendoza y Cortés, inspirándose en su esposa, aunque ahora los derechos de autor pertenecen a la Sociedad de compositores mexicanos; esta pieza sin duda en un símbolo de nuestra sociedad, especialmente en el extranjero.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...