facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxico"El Pentágono de la Amapola", un territorio que abarca 21 municipios de...

“El Pentágono de la Amapola”, un territorio que abarca 21 municipios de Guerrero

PUBLICADO

Guerrero.-En los últimos años la guerra contra las drogas se ha intensificado debido a que han surgido nuevos “productos” con los que se puede comercializar y que generan más dinero que antes.

Anteriormente los narcotraficantes se enfocaban en el tráfico de la marihuana y la cocaína, sin embargo; la amapola ahora es el tesoro que todos quieren alcanzar, pues florece más rápido, genera más dinero y los lugares donde es plantada son de difícil acceso, lo que provoca que la policía no se interne en el lugar.

El pentágono de la amapola está rodeado de 21 municipios del estado de Guerrero, en sus vértices están los municipios de Iguala, Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo y Coyuca de Catalán. Sus principales productores se encuentra en la Sierra Madre Sur y en el Filo Mayor de la Sierra, en Tlacotepec, Guerrero.

De acuerdo con Humberto Nava Reyna, presidente del Consejo Supremo de Pueblos del Filo Mayor, miles de habitantes se han dedicado a la siembra, cosecha y trasiego de la amapola. Se sabe que en los municipios cercanos a la sierra se da la producción de amapola en aproximadamente 1.280 comunidades. Mientras los más cercanos al mar se dedican a la venta y embarque de mercancías.

Negocio perfecto

Debido a sus condiciones de extrema pobreza, a los habitantes del “pentágono” le es más redituable sembrar amapola que sembrar aguacate, pues el primero florece en tres meses y se obtienen ganancias de hasta 13 mil pesos por dos kilos de pasta opio, mientras el segundo tarda de 3 a 4 años en dar ganancias. Además la amapola no requiere de transportación pues el propio cártel pasa por la mercancía y se la lleva.

La amapola es el principal ingrediente para la producción de la heroína, una droga que es muy demandada en los Estados Unidos. Por ello diversos cárteles se disputado el territorio del llamado “oro rojo” entre ellos se encuentran La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios, Jalisco Nueva Generación, el cártel de Sinaloa y los Zetas, así como bandas locales: Guerreros Unidos, Los Rojos, Cártel Independiente de Acapulco, La Barredora y Los Granados.

Se estima que en el pentágono se produce entre el 40% y el 60% de la amapola del país, el insumo básico para la producción de heroína. Pues sus condiciones climáticas, la falta de accesos carreteros, lo complicado del terreno, la pobreza y la falta de opciones lo han convertido en el negocio ideal de los narcotráficantes.

También te puede interesar: El Cártel de Sinaloa tiene una flota aérea cinco veces más que grande que la de Aeroméxico

 

De acuerdo con información recaba por el medio Infobae “México se ubicó, de acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como el tercer productor mundial de amapola para generar opioides, entre los que se destaca la heroína”.

Más noticias de Quintana Roo

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Balacera interrumpe fiesta patronal en Santiago Amoltepec, Oaxaca; hieren al tesorero municipal

Una balacera se registró durante un baile popular celebrado en Santiago Amoltepec, comunidad de...

Volcadura de autobús deja al menos 18 muertos y 48 heridos en Perú

Un autobús que se dirigía desde la capital de Perú a la Amazonía se...

Influencer se mete al mar sin saber que nadaba entre aguas negras en Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Lo que parecía un divertido y refrescante momento en el mar terminó convirtiéndose en...

Voceros de la Casa Blanca critican a creadores de South Park por burlarse de Donald Trump

El cocreador de “South Park”, Trey Parker, tuvo la más breve de las respuestas...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Balacera interrumpe fiesta patronal en Santiago Amoltepec, Oaxaca; hieren al tesorero municipal

Una balacera se registró durante un baile popular celebrado en Santiago Amoltepec, comunidad de...

Volcadura de autobús deja al menos 18 muertos y 48 heridos en Perú

Un autobús que se dirigía desde la capital de Perú a la Amazonía se...

Influencer se mete al mar sin saber que nadaba entre aguas negras en Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Lo que parecía un divertido y refrescante momento en el mar terminó convirtiéndose en...