El peso mexicano despertó este lunes siendo considerada una de las tres monedas más apreciadas del mercado internacional, continuando con la tendencia alcista del cierre de la semana anterior.
A su vez, los inversionistas seguían digiriendo datos económicos recientes y con la vista puesta en nuevos mensajes de funcionarios de la Reserva Federal Estadounidense (Fed).
El peso mexicano se fortaleció en la mañana de este lunes, cuando el tipo de cambio cotizaba en 19.9505 pesos por dólar, una ganancia de 0.39 por ciento respecto al cierre del viernes registrado por el Banco de México, de 20.0302.
Este día, al abrir los mercados internacionales, el peso fue la tercera divisa más apreciada, así lo dio a conocer a través de redes sociales Jannet Quiroz, economista en jefe de Grupo Monex.
“El peso mexicano se distingue al ser de las pocas divisas que registra ganancias esta mañana y se posiciona en el 3er lugar dentro de las más apreciadas”, escribió la economista.
A su vez señaló que la tendencia al alza del peso se ha mantenido por 22 meses consecutivos. Y destacó que continuará porque Estados Unidos seguirá apoyando el aumento de las exportaciones a ese país.
Sobre qué es lo que viene, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, dijo el viernes que era necesario “aumentar aún más las tasas de interés” , apuntando a que la Fed tiene aún cosas por hacer para alcanzar su objetivo de reducir la inflación y reequilibrar la actividad económica.
Te puede interesar: El peso mexicano ha tenido mejor desempeño que el euro en lo que va de 2022
Se espera además que a lo largo del día el tipo de cambio cotice entre 19.88 y 20.03 pesos por dólar.
Respecto a la estabilidad de nuestra moneda, se debe a que el peso mexicano encuentra respaldo en la expectativa de que Banco de México seguirá subiendo su tasa de interés, a un ritmo al menos igual que el de la Reserva Federal, al aumento de las exportaciones y hay una menor percepción de riesgo, a comparación de otras economías emergentes, ya que su socio principal es Estados Unidos.
Con información de Reuters y Expansión.