Las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “tienen todavía algunos meses para resolver a favor del pueblo y de la nación” en el caso del pago de casi 35 mil millones de pesos que adeuda Ricardo Salinas Pliego, dijo este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Agrego que sería una muy buena acción de la Corte, en caso que se llegara a obligar al polémico empresario que pague los millones de pesos de impuestos que debe.
Fue este cuando la revista Proceso dio a conocer que “el equipo legal de Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, logró mantener en el limbo la resolución de los litigios contra créditos fiscales por más de 34 mil millones de pesos. Mediante la tramitación de recursos de reclamación e impedimentos contra cuatro ministros, el consorcio logró que la resolución de los litigios permanezca empantanada, lo que puede implicar que, finalmente, sean los nuevos ministros electos por voto popular quienes resuelvan los casos”.
Ante ello, la mandataria federal recordó que sólo en el caso del ministro Luis María Aguilar se retira porque cumplió su periodo, pero el resto, en caso de querer seguir en el cargo, tendrán que obtener su lugar mediante la elección planeada para mediados del presente año.
“Los otros ministros y ministras si no participan en la elección se van en agosto, porque el 1 de septiembre entrarían los nuevos miembros del Poder Judicial”, por lo que afirmó que los actuales aún tienen algunos meses “para resolver a favor del pueblo y de la nación”.
“De acuerdo con las listas públicas de la SCJN, el 8 de enero próximo la ministra Lenia Batres Guadarrama prevé presentar el caso a sus compañeros en la Segunda Sala (…) Sin embargo, es posible que el caso no pueda ser discutido, pues Grupo Elektra planteó un impedimento contra la ministra, mismo que no ha sido resuelto”, se indica en una publicación de Proceso.
Te puede interesar: Lamenta Ricardo Salinas Pliego que empresarios sean criticados y “exprimidos” con impuestos
Cabe recordar que el expresidente Andrés Manuel López Obrador envió a la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, un oficio para que resolviera el caso de Salinas Pliego en agosto de 2024.
“Vamos a ver si se resuelve porque, además, -sin adelantarnos porque ellos son los que tienen que decidir constitucionalmente- no tienen por qué estar deteniendo ese fallo que ya se resolvió en las instancias correspondientes, porque no aplica el criterio de interés excepcional”, expuso AMLO en aquella ocasión.
Con información de Proceso.