InicioCulturaPiezas teotihuacanas robadas a México son devueltas por Estados Unidos

Piezas teotihuacanas robadas a México son devueltas por Estados Unidos

PUBLICADO

Este martes Estados Unidos devolvió dos piezas arqueológicas de origen teotihuacano a México, esto con el objetivo de combatir el tráfico ilícito de bienes culturales.

Las piezas fueron extraídas de forma ilegal por un arqueólogo amateur de origen estadounidense llamado Don Miller, quien participó en varias excavaciones entre los años 60 y 70, violando leyes estatales, federales y tratados internacionales al quedarse con cientos de piezas.

Datadas entre 200 y 700 d.C, las figuras antropomorfas fueron recuperadas en el curso de una investigación llevada a cabo por el FBI, en contra del ciudadano estadunidense Don Miller, quien ejerció la arqueología de forma amateur entre los años 60 y 70, participó en variedad de excavaciones y violó leyes estatales, federales y tratados internacionales, al sustraer centenares de piezas.

Las figuras elaboradas en barro modelado fueron devueltas gracias a una investigación llevada a cabo por el FBI que contactó al gobierno de su país y que a su vez las devolvió al gobierno mexicano a través de la embajada estadunidense en México y con la colaboración de la Fiscalía General de la República, además de la intervención de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de Cultura (SC).

Por su parte el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) fue el encargado de confirmar la autenticidad de las piezas, así como realizar su registro, toda vez que los bienes prehispánicos quedarán a su resguardo, informó en un comunicado.

“La entrega de estas dos piezas teotihuacanas tiene un doble simbolismo, pues concreta la voluntad de México y Estados Unidos en el combate al tráfico ilícito de bienes culturales, y su recuperación también nos conduce a revalorar el legado de las civilizaciones que se asentaron durante siglos, en lo que hoy es nuestra nación”, expresó Aída Castilleja, secretaria técnica del INAH”.

Según el encargado del Programa de Recuperación del Patrimonio Cultural de la SRE, Sergio Estrada Rojas, el robo de objetos arqueológicos es la tercera actividad ilícita que más ingresos genera a nivel mundial, sólo detrás del tráfico de drogas y armas.

También te puede interesar: INAH aumenta costo de ingreso a zonas arqueológicas de Quintana Roo

Finalmente, recordó que el año pasado se decomisaron 800 piezas de origen mexicano en territorio estadounidense, mismas que serán devueltas al país en distintos lotes conforme al preocedimiento de valija diplomática.

Con información de Excelsior.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Niño de ocho años muere intoxicado tras comer quesadillas en Saltillo, Coahuila

Confirman que un niño de ocho años murió tras comer quesadillas en Saltillo, Coahuila....

Mara Lezama atiende a la gente en territorio con audiencia pública “La Voz del Pueblo” en Huay-Pix

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la audiencia pública “La Voz del Pueblo” en...

Fans podrán convivir con Belinda y conocer su camerino de “Mentiras, All Stars” en CDMX

La cantante Belinda abrirá las puertas de su camerino para un grupo selecto de...

Joven muere electrocutado mientras se bañaba en Zapopan, Jalisco

Un joven de solo 18 años perdió la vida tras sufrir una fuerte descarga...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Niño de ocho años muere intoxicado tras comer quesadillas en Saltillo, Coahuila

Confirman que un niño de ocho años murió tras comer quesadillas en Saltillo, Coahuila....

Mara Lezama atiende a la gente en territorio con audiencia pública “La Voz del Pueblo” en Huay-Pix

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la audiencia pública “La Voz del Pueblo” en...

Fans podrán convivir con Belinda y conocer su camerino de “Mentiras, All Stars” en CDMX

La cantante Belinda abrirá las puertas de su camerino para un grupo selecto de...