Tras la reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, se volvió el centro de atención a nivel nacional por la gestión realizada en materia de seguridad. Esta situación fue explorada a profundidad por la plataforma Narcopolíticos, que lo incluyó en su lista de funcionarios que tienen presuntos nexos con el crimen organizado en México.
Cabe mencionar que Narcopolíticos, es una plataforma dedicada a recopilar información sobre presuntos lazos entre autoridades y grupos criminales en México. Entre sus anexados está la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa y Genaro García Luna, entre otros.
Según el contenido difundido en Narcopolíticos, el gobernador, quien llegó al cargo bajo las siglas de Morena en 2021, aparece mencionado en documentos de inteligencia atribuidos a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Dichos informes (parte de los llamados Guacamaya Leaks) sugieren una presunta relación entre Ramírez Bedolla y la organización conocida como “Cárteles Unidos”.
Esta alianza criminal estaría integrada por varios grupos locales, entre ellos Los Viagras y La Nueva Familia Michoacana, los cuales mantienen presencia activa en la región de Tierra Caliente y otras zonas del estado.
La plataforma también señala antecedentes familiares relacionados con actividades delictivas: un tío y un primo del mandatario habrían sido procesados y condenados en Estados Unidos por tráfico de metanfetaminas, caso que, según el sitio, estaría vinculado a estructuras operadas por el mismo bloque criminal.
“Señalamos al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, en el listado de Narcopolíticos. Estas son las pruebas que lo relacionan con el crimen organizado:
1. Su tío y su primo hermano fueron sentenciados en Estados Unidos por trabajar para Cárteles Unidos y traficar media tonelada de droga. “l registro de prisiones de EEUU muestra que los dos familiares del gobernador estarán en prisión, al menos, hasta 2027”, revela la plataforma a través de un hilo de X (antes Twitter).
Asimismo, se menciona un video que habría sido analizado por la SEDENA, donde supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) reclaman al gobernador por supuestamente favorecer a organizaciones rivales. Estas acusaciones profundizan la confrontación entre distintos grupos que buscan el control territorial en Michoacán.
También te puede interesar: Empresario Simón Levy asegura que existe una orden de arresto internacional contra Adán Augusto por lavado de dinero
Hasta el momento, Alfredo Ramírez Bedolla ha rechazado las versiones que lo señalan, afirmando que su administración trabaja en coordinación con fuerzas federales para contener la violencia y reforzar la seguridad en la entidad.El asesinato del alcalde Carlos Manzo el pasado 1 de noviembre, en pleno evento comunitario por Día de Muertos, incrementó la tensión política. Durante el funeral, el gobernador fue recibido con muestras de desaprobación, incluyendo gritos y reclamos por parte de los asistentes que exigieron mayor efectividad en la estrategia de seguridad.
Con información de Publimetro México.
