InicioMéxicoPleno del Senado aprueba la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro del...

Pleno del Senado aprueba la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro del SCJN

PUBLICADO

El día de hoy, 15 de noviembre, con 63 votos a favor y 43 en contra, la renuncia del exministro Arturo Zaldívar fue avalada. El bloque oficialista enfatizó que aunque no hay causa grave para la solicitud, nadie puede ser obligado a permanecer en un cargo público.

El pasado martes, la Comisión de Justicia, presidida por la exministra Olga Sánchez Cordero avaló la separación de Zaldívar de la Corte. El dictamen fue aprobado con 12 votos a favor y siete en contra que provinieron de la oposición integrada por PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y el Grupo Plural.

Una vez aprobada la renuncia de Zaldívar, el Senado está en espera de que el Ejecutivo envíe la terna de candidatas a ocupar la vacante en la Suprema Corte de la Nación.

Talvez te gustaría leer: Arturo Zaldívar presenta su renuncia a AMLO como ministro de la Corte

El día de hoy, tras un largo debate en el que todos los grupos parlamentarios fijaron sus posicionamientos, y mientras el bloque oficialista afirmó que a nadie se le puede obligar mantenerse en un cargo público en el que no desea estar, los senadores opositores aseguraron que no se justifica la causa grave que establece la Constitución para estos casos.

Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Cordero sostuvo que al anunciar su dimisión, Zaldívar Lelo de Larrea planteó motivos suficientes:

“En la renuncia, el ministro textualmente dice: ‘Estimo que es de la mayor importancia sumarme a la consolidación de la transformación de México desde los espacios que me brinden la oportunidad de tener incidencia en la construcción de un país más justo y más igualitario en la que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan. Espero poder seguir colaborando hacia el México de todas y todos’. Esta es una causa suficiente para presentar su renuncia”.

Los senadores de la oposición argumentaron que no existía “causa grave” para la renuncia de Zaldívar, tal como lo establece el artículo 98 de la Constitución.

Por su parte, Josefina Vázquez Mota, senadora y excandidata presidencial, afirmó que el ahora exministro se va de la Corte con “el sello de la traición”.

“Saldrá por la puerta de la traición, se va como un traidor al Poder Judicial al juramento de hacer cumplir la Constitución y como un traidor al país, porque ocupando un puesto de tal relevancia, traiciona no solamente sus principios, sino a México”, dijo.

Con información de: Informador.mx

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reportan doble sismo en menos de cinco minutos en CDMX

La Ciudad de México vivió una tarde inusual este jueves 20 de noviembre, luego...

Fátima Bosch es la nueva Miss Universo 2025 y se convierte en la cuarta mexicana en obtener este título

La edición número 74 de Miss Universo concluyó este jueves 20 de noviembre en...

Me reuní con Claudia Sheinbaum solo para reclamarle por no proteger a mi esposo Carlos Manzo: Grecia Quiroz

Grecia Quiroz reveló que aunque en un inicio no quería reunirse con la presidenta...

Estefanía Mercado entrega el Premio Municipal del Deporte 2025 acompañada por la leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez

Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de noviembre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Reportan doble sismo en menos de cinco minutos en CDMX

La Ciudad de México vivió una tarde inusual este jueves 20 de noviembre, luego...

Fátima Bosch es la nueva Miss Universo 2025 y se convierte en la cuarta mexicana en obtener este título

La edición número 74 de Miss Universo concluyó este jueves 20 de noviembre en...

Me reuní con Claudia Sheinbaum solo para reclamarle por no proteger a mi esposo Carlos Manzo: Grecia Quiroz

Grecia Quiroz reveló que aunque en un inicio no quería reunirse con la presidenta...