InicioSaludCoronavirusPodría haber escasez de condones por contingencia sanitaria de Covid-19

Podría haber escasez de condones por contingencia sanitaria de Covid-19

PUBLICADO

El mayor productor mundial de condones predijo que se avecina una escasez mundial del producto debido a que una cuarentena obligó a cerrar sus fábricas.

“La escasez puede durar meses”, dijo el presidente ejecutivo de Karex Bhd de Malasia, el mayor productor mundial de preservativos.

El Covid-19 ha logrado paralizar a cientos de sociedades en un esfuerzo por mitigar la propagación. La gente ya no sale a la calle, o no debe hacerlo.

De acuerdo con la empresa Karex Bhd, ubicada en Malasia, quien produce 1 de cada 5 condones en el mundo, se encuentra cerrada. De hecho varias empresas, fábricas y demás, cerraron como parte de las medidas declaradas por el gobierno malayo, un país que registra poco más de dos mil casos confirmados de contagio por coronavirus.

El cierre de Karex, quien produce 1 de cada 5 condones que se reparten en todo el mundo en las marcas que conocemos. Y su cierre desde hace una semana, de las tres plantas que se encuentran en el país, equivale a que 100 millones de condones se han perdido en el espacio y tiempo.

Podríamos pensar que la cosa no es tan grave, pues hay otros métodos anticonceptivos en el mercado. Sin embargo, no sólo representa un posible problema en el control de la planificación familiar, sino que se habla de una crisis en cuestiones humanitarias.

Los condones producidos por Karex son usados por marcas como Durex y llegan a programas del sistema de salud de países del Reino Unido o la UN Population Fund.

Asimismo es importante destacar que forman parte de programas que luchan contra el contagio de VIH/sida, la cual se transmite en su mayoría al tener relaciones sexuales donde ciertos líquidos como el semen, líquido preseminal, secreciones rectales y vaginales, lo transmiten.

El director de Karex, Goh Miah Kiat, dijo que la crisis de producción de condones a nivel global, es algo a temer.

Mi preocupación va dirigida a los programas humanitarios… en África. Esta crisis no será de dos semanas o un mes, sino puede durar meses“, mencionó.

Tiene permiso de abrir a la mitad de su capacidad

A la compañía se le concedió el permiso de abrir este viernes 3 de abril, pero sólo la mitad de su capacidad de 50 por ciento. El cierre de todo lo demás, en Malasia, está programado hasta el 14 de abril, pero se ha de ver cómo evoluciona la propagación para determinar qué medidas siguen, cuáles se quedan y cuáles ya terminan.

Los otros principales países productores de condones son China, donde se originó el coronavirus, India y Tailandia, que ahora están sufriendo un aumento de las infecciones.

Ayer, autoridades sanitarias de México aseguraron que se harán una dotación de condones a ciudadanos para más de un mes y en cantidades adicionales para que no exista una falta de uso por esta razón.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...