InicioMéxicoPremios Nobel piden a las autoridades escuchar a la comunidad del CIDE

Premios Nobel piden a las autoridades escuchar a la comunidad del CIDE

PUBLICADO

Varios intelectuales, entre ellos dos Premio Nobel, han firmado una carta para pedir a las autoridades mexicanas que escuchen a la comunidad académica del CIDE tras la crisis que enfrentan.

Jean-Marie Gustave Le Clézio, Premio Nobel de Literatura, y James Heckman, Premio Nobel de Economía, firmaron una carta en la que pidieron a las autoridades mexicanas que escuchen a la comunidad académica del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

Y es que el panorama actual de la institución es una crisis derivada por la decisión de María Elena Álvarez-Buylla de designar a José Antonio Romero Tellaeche, quien ha sobresalido destituir académicos de sus cargos administrativos de forma “unilateral”.

Es por esto, que varios intelectuales, entre ellos dos Premios Nobel, se dieron a la tarea de redactar una carta a las autoridades mexicanas:

“La libre búsqueda del conocimiento es la esencia de las universidades e instituciones de educación superior. Es también fundamental para la democracia y la prosperidad económica. Sin libertad académica, las sociedades no pueden desarrollar las herramientas que necesitan para resolver sus problemas y mejorar sus condiciones. Los gobiernos deben subvencionar y facilitar, pero no controlar para fines políticos, la educación y producción académica de alta calidad. Es crucial que los gobiernos promuevan discusiones libres y abiertas de ideas que compiten entre sí. Con esto en mente, esperamos que el conflicto en torno al Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) en México, una universidad pública con prestigio alrededor del mundo, encuentre una buena resolución. La comunidad académica del CIDE debe tener un lugar en la mesa y ser escuchada por las autoridades”, se lee en la carta.

La misiva está firmada por: Jean-Marie Gustave Le Clézio, Premio Nobel de Literatura (2008); James Heckman, de la Universidad de Chicago y Premio Nobel de Economía (2000); Jon Elster, “Profesor Robert K. Merton” de las Ciencias Sociales, de la Universidad de Columbia, Nueva York, y Marc Fleurbaey, director de Investigación del Centro Nacional Francés de la Investigación Científica (CNRS).

¿Qué pasó en el CIDE?

Cabe mencionar que desde el 29 de noviembre, el CIDE permanece tomado por la comunidad estudiantil, pues la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, decidió ratificar a José Antonio Romero Tellaeche como director de ese Centro Público de Investigación, a pesar de las críticas por haber destituido a académicos de cargos administrativos mientras ostentaba la dirección interina.

y en agosto el Conacyt designó a Romero Tellaeche como director interino del CIDE, y desde entonces, sobresalió por haber destituido a la doctora Catherine Andrews de la Secretaría Académica, quien se negó a suspender las Comisiones Académicas Dictaminadoras (CADIs) porque ya estaban programadas con semanas de anticipación tal y como lo planteaba el reglamento.

También te puede interesar: Premios Nobel piden a las autoridades escuchar a la comunidad del CIDE

Sin embargo, Romero Tellaeche calificó la acción de Andrews como “un acto de rebeldía”.

Además destituyó a Alejandro Madrazo Lajous, de la dirección del CIDE en la región centro sede Aguascalientes, por “pérdida de confianza”, esto luego de que el investigador emitiera críticas hacia la actual administración.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...