InicioMéxicoProponen impuesto a tacos y elotes en todo el país

Proponen impuesto a tacos y elotes en todo el país

PUBLICADO

La alcaldesa de Reynosa, Tamaulipas, Maki Ortiz Domínguez, propuso a diputados federales expedir una Ley de Impuesto a la Informalidad, con un impuesto de 5% a los ingresos de personas dedicadas a vender antojitos en la calle, elotes, tacos y otros.

La alcaldesa asegura que estas personas serían incorporadas como personas físicas con actividad empresarial y cobrarles impuestos generaría “riqueza para todos”, expuso ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

“Nadie como nosotros conocemos a los informales, los tenemos un censo, todos los taqueros, todos los eloteros, toda esa gente que no paga impuestos, que debería tener una tasa para pago de impuestos que debería después transformarse en un fondo que pudiera llegarnos y nosotros cooperar con la información de miles que tenemos en cada municipios y que generarían impuestos y riqueza para todos”, declaró Maki Ortiz.

De acuerdo con su propuesta, “la recaudación de este impuesto daría lugar a la creación  de un Fondo a la Informalidad que se distribuiría en aquéllos municipios que aporten sus padrones de contribuyentes que realicen actividades empresariales, para que la federación recaude esta contribución”.

Durante la reunión de Parlamento Abierto donde se analiza la Ley de Coordinación Fiscal, Ortiz, como otros alcaldes expusieron que han reducido drásticamente sus ingresos provenientes de la federación y solicitaron apoyo para cubrir esa caída.

Las medidas que Ortiz pidió, fueron revivir el Régimen de Contribuyentes de Incorporación Fiscal (RIF), que eran los Repecos para personas físicas con ingresos menores de dos millones de pesos, y con ello los municipios puedan usar esos recursos.

“Necesitamos incrementar el Fondo General de Participaciones (FGP) y no podemos quitarle a unos para darle a otros, de ahí que se requiere aumentar la recaudación” insistió.

También exigió legislar para que sea obligatorio para los migrantes en México ser autosustentables “después de un tiempo” de estancia dentro del país, ya que la Cámara de
Diputados desapareció el Fondo Migrante.

“Hoy, en un albergue tenemos mil personas, 400 cubanos, 300 centroamericanos, más
de cien provenientes de otras naciones y sólo 12 mexicanos, los mexicanos no están
cruzando la frontera pero debemos mantener a todos” agregó.

Les dieron derecho de trabajar y no trabajan, “tengo una bolsa de 30 mil empleos pero no los ocupan, por eso se requieren reglas para que los migrantes estén obligados a ser autosuficientes después de un tiempo en que les es negada la visa” expuso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mueren cinco personas y una queda grave tras accidente de autos en Ciudad Juárez, Chihuahua

Confirman que murieron cinco personas y una quedó grave tras un accidente de autos...

Heidi Klum sorprende al lucir irreconocible como Medusa en su fiesta de Halloween 2025

La supermodelo alemana Heidi Klum volvió a capturar la atención mundial con su ya...

Balean a hombre mientras regalaba dulces por el Día de Muertos en Azcapotzalco, Cdmx

Informan que un hombre fue atacado a balazos mientras regalaba dulces en una caravana...

Mara Lezama y Vero Lezama entregan prótesis y transforman vidas a beneficiarios de Chetumal

Como parte del Programa de Protetización que tiene el objetivo de mejorar las condiciones...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mueren cinco personas y una queda grave tras accidente de autos en Ciudad Juárez, Chihuahua

Confirman que murieron cinco personas y una quedó grave tras un accidente de autos...

Heidi Klum sorprende al lucir irreconocible como Medusa en su fiesta de Halloween 2025

La supermodelo alemana Heidi Klum volvió a capturar la atención mundial con su ya...

Balean a hombre mientras regalaba dulces por el Día de Muertos en Azcapotzalco, Cdmx

Informan que un hombre fue atacado a balazos mientras regalaba dulces en una caravana...