InicioMéxicoProtección Civil y Conagua pronostican una temporada de ciclones tropicales 50% más...

Protección Civil y Conagua pronostican una temporada de ciclones tropicales 50% más activa de lo usual

PUBLICADO

Para esta temporada de Ciclones Tropicales 2024, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil Nacional pronosticaron un actividad del 50 por ciento más activa de lo usual.

En el marco de la Reunión Nacional de Protección Civil para el Inicio de Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, se informó que tan sólo en el Atlántico se esperan entre 20 a 23 fenómenos hidrometeorológicos, los cuales se desglosan de la siguiente manera:

De 11 a 12 tormentas tropicales, de cinco a seis huracanes categoría 1 o 2, y de cuatro a cinco huracanes categoría 3, 4 o 5.

En el caso del océano Pacífico se esperan de 15 a 18 fenómenos hidrometeorológicos, para un total de entre 35 a 41 ciclones.

La temporada de lluvias y ciclones iniciará oficialmente el 1 de junio. A pesar de esto, ya se tienen clasificados los nombres que tendrán los fenómenos naturales para el océano Atlántico los cuales son:

Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Tony, Valerie y William.

Mientras que para el océano Pacífico serán:

Aletta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Héctor, Ileana, John, Kristy, Lane, Miriam, Norman, Olivia, Paul, Rosa, Sergio, Tara, Vicente, Wilma, Xavier, Yolanda y Zeke.

En el evento que se llevó a cabo en la Ciudad de La Paz, Baja California Sur, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó de la creación del Protocolo de Actuación ante Amenaza de Huracán en el Territorio Nacional, el cual establece los mecanismos de actuación ante el posible e inminente impacto de un huracán en el país. Éste servirá como guía en la implementación de medidas de preparación para las autoridades responsables de las acciones de respuesta.

Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró que cuenta con todo lo necesario para atender a la población en caso de algún desastre, desde tropas terrestres, medios aéreos y reservas estratégicas.

Asimismo, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) adelantó que que durante esta temporada de lluvias se dispondrán de más de 33 mil elementos navales, un equipo USAR, 30 plantas potabilizadoras y siete helicópteros.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Desaparecen más de 40 personas después de naufragio en Nigeria

Los equipos de rescate de Nigeria continúan en la búsqueda de más de 40...

Encuentran cuerpo de niño arrastrado por un río en Durango

Localizaron el cuerpo de un menor que fue arrastrado por la corriente del río...

Video: Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata en Chetumal y detienen a tres sujetos

Por medio de nuevos operativos en Chetumal, 26 mujeres víctimas de trata han sido...

Dengue sigue en aumento en México; reportan 375 casos nuevos en una semana

El dengue continúa al alza en México y enciende las alertas de salud pública....

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Desaparecen más de 40 personas después de naufragio en Nigeria

Los equipos de rescate de Nigeria continúan en la búsqueda de más de 40...

Encuentran cuerpo de niño arrastrado por un río en Durango

Localizaron el cuerpo de un menor que fue arrastrado por la corriente del río...

Video: Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata en Chetumal y detienen a tres sujetos

Por medio de nuevos operativos en Chetumal, 26 mujeres víctimas de trata han sido...