InicioMás NoticiasCienciaAquí la razón por la que te venden más soya que atún

Aquí la razón por la que te venden más soya que atún

PUBLICADO

Con la reciente polémica de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y los atunes con soya, se ha revelado la razón por la que te venden más soya que atún.

Esto lo dio a conocer Octavio Aburto Oropeza, profesor del Instituto Scripps de Oceanografía en San Diego, Estados Unidos.

Polémica por atún y soya

Cabe señalar que un reciente estudio de Profeco reveló que al menos 18 presentaciones de atún enlatado y envasado contienen soya, la cual no es declarada en su empaque.

La dependencia realizó un estudio de 57 presentaciones, durante el 5 de octubre al 14 de diciembre del 2018, de ellas, se encontró que 18 tienen soya en porcentajes que van del 1 al 62%.

“Aparecen casi todas las marcas y ninguna se escapa con base en lo que dice la Profeco. El problema no es que le pongan soya, sino la cantidad”, dijo el especialista Aburto en entrevista para El Universal.

Aquí la razón por la cual te venden más soya que atún

“Y ahí es donde se llega al nivel de que básicamente ya no se puede mantener la oferta del mercado. Para mantener las ganancias y el mercado necesitan hacer eso porque la producción ya no da”, explicó el biólogo marino.

Aburto Oropeza dijo que esto descubre un hecho que se ha discutido en términos de sobrepesca y cambio climático.

“La otra pregunta es: ¿Quién certifica que esa pesquería puede mantener el mercado?”, dijo Aburto.

Cabe señalar que, las atuneras mexicanas son certificadas por la firma internacional MSC (Marine Stewardship Council), la cual evalúa prácticas sustentables del sector y parámetros utilizados para determinar una gestión adecuada.

“Conapesca en teoría es la que debería determinar qué pesquerías están bien y cuáles mal, y se están aliando con certificadoras que han tenido baja credibilidad; ahí empieza a salir el problema de que se está certificando a lo tonto y en el mercado empiezas a ver esas cosas”, señaló el especialista.

En adición, criticó al sector atunero por su rechazo a un lugar donde existen grandes bancos de atún, el Parque Nacional de Revillagigedo, ubicado en el Pacífico.

También te puede interesar: México es décimo exportador de alimentos en el mundo

“Si están cada vez más mal las pesquerías, ¿por qué pensar que más latas de atún tendrán la misma calidad que hace 10 años? Le están echando soya como si ponerle menos atún les estuviera favoreciendo”, concluyó el especialista.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reportan doble sismo en menos de cinco minutos en CDMX

La Ciudad de México vivió una tarde inusual este jueves 20 de noviembre, luego...

Fátima Bosch es la nueva Miss Universo 2025 y se convierte en la cuarta mexicana en obtener este título

La edición número 74 de Miss Universo concluyó este jueves 20 de noviembre en...

Me reuní con Claudia Sheinbaum solo para reclamarle por no proteger a mi esposo Carlos Manzo: Grecia Quiroz

Grecia Quiroz reveló que aunque en un inicio no quería reunirse con la presidenta...

Estefanía Mercado entrega el Premio Municipal del Deporte 2025 acompañada por la leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez

Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de noviembre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Reportan doble sismo en menos de cinco minutos en CDMX

La Ciudad de México vivió una tarde inusual este jueves 20 de noviembre, luego...

Fátima Bosch es la nueva Miss Universo 2025 y se convierte en la cuarta mexicana en obtener este título

La edición número 74 de Miss Universo concluyó este jueves 20 de noviembre en...

Me reuní con Claudia Sheinbaum solo para reclamarle por no proteger a mi esposo Carlos Manzo: Grecia Quiroz

Grecia Quiroz reveló que aunque en un inicio no quería reunirse con la presidenta...