InicioMéxicoReportan siete periodistas asesinados en México durante 2024, tercera mayor cifra del...

Reportan siete periodistas asesinados en México durante 2024, tercera mayor cifra del mundo

PUBLICADO

Al menos siete periodistas murieron asesinados en México en el ejercicio de su labor durante el año pasado, la tercera cifra más alta del mundo, sólo por detrás de 18 en Palestina y ocho en Pakistán, reportó la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).

“En México se registraron siete asesinatos de periodistas en 2024, misma cifra registrada en 2023. El último caso de 2024 incorporado al Observatorio de Periodistas Asesinados de la UNESCO fue el de la periodista Patricia Ramírez González (en Colima, el 30 de octubre)”, indicó el organismo mediante un comunicado.

En contraste, la organización recordó que el país registró 19 asesinatos de periodistas a lo largo del año de 2022.

Además de Ramírez González, el Observatorio de Periodistas Asesinados documentó en 2024 las muertes de Roberto Figueroa, director del medio “Acá en el Show”, el 26 de abril en el estado de Morelos, y el hallazgo, el 12 de junio, del cadáver de Víctor Manuel Jiménez, quien tenía cuatro años desaparecido en Guanajuato.

También se registró el asesinato de Víctor Alfonso Culebro, director del portal “Realidades”, el 28 de junio en el estado de Chiapas; el de Alejandro Martínez Noguez, creador de “El hijo del Llanero Solitario”, el 4 de agosto en Guanajuato.

Asimismo, el asesinato de Enrique Hernández, periodista del estado de Guerrero, que apareció en una fosa clandestina el 31 de agosto, y la lista la completa Mauricio Cruz Solís, fundador del portal “Minuto x Minuto Michoacán”, asesinado el 29 de octubre.

Con ello, México concentró casi uno de cada 10 homicidios de periodistas en 2024, cuando la UNESCO contabilizó 68 a nivel mundial.

La organización reiteró que en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Periodista en México (el 4 de enero), “el país tiene la oportunidad de seguir impulsando el reconocimiento al trabajo de los periodistas como sustancial para lograr el bienestar común”.

Además: Es México segundo lugar del mundo más letal para periodistas, sólo debajo de Gaza

“Y con ello fortalecer el debido proceso y atención a los crímenes contra periodistas, mitigar riesgos, mejorar sus condiciones laborales y fortalecer los trabajos de investigación de los asesinatos y su diligencia”, consideró la UNESCO.

Pese al panorama en México, el organismo destacó que las estimaciones sugieren “que puede haberse avanzado en la lucha contra los ataques a periodistas”, pues América Latina y el Caribe registraron 12 asesinatos en 2024, en comparación con los 18 de 2023 y 43 de 2022.

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Austeridad? Revelan que “Andy” López Beltrán gastó más de 177 mil pesos durante su viaje a Japón

"Andy" López Beltrán, hijo de AMLO y secretario de Organización de Morena, habría gastado...

Registran a bebé de Colombia con el nombre “Chat Yipiti”, inspirado en la IA

Una bebé de Colombia fue registrada con un nombre poco convencional: “Chat Yipiti”, en...

Detienen a presuntos empleados de AT&T que se querían robar un celular en Playa del Carmen

Se informó que dos presuntos empleados de AT&T fueron detenidos en Playa del Carmen,...

Desaparecen más de 40 personas después de naufragio en Nigeria

Los equipos de rescate de Nigeria continúan en la búsqueda de más de 40...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Austeridad? Revelan que “Andy” López Beltrán gastó más de 177 mil pesos durante su viaje a Japón

"Andy" López Beltrán, hijo de AMLO y secretario de Organización de Morena, habría gastado...

Registran a bebé de Colombia con el nombre “Chat Yipiti”, inspirado en la IA

Una bebé de Colombia fue registrada con un nombre poco convencional: “Chat Yipiti”, en...

Detienen a presuntos empleados de AT&T que se querían robar un celular en Playa del Carmen

Se informó que dos presuntos empleados de AT&T fueron detenidos en Playa del Carmen,...