Tras los estragos de ‘Otis’, un huracán categoría 5 en Acapulco, Guerrero, un sismo magnitud 5 sacudió Zihuatanejo este miércoles 25 de octubre.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó que el sismo de hoy tuvo epicentro 28 km al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.
SISMO Magnitud 5.0 Loc 28 km al SUROESTE de ZIHUATANEJO, GRO 25/10/23 11:06:16 Lat 17.52 Lon -101.78 Pf 5 km pic.twitter.com/yqemF7rmOF
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) October 25, 2023
Tras el sismo en Guerrero, Protección Civil activó protocolos para detectar posibles daños ocasionados por el terremoto.
El Gobierno de Morelos reporta que el sismo en Zihuatanejo se percibió en municipios del estado. Inician recorridos para detectar daños.
Pese al movimiento, el gobernador Cuauhtémoc Blanco explicó que no fue necesario activar los protocolos de emergencia pertinentes. “No ameritó alerta sísmica”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter.
Derivado del sismo de hace unos minutos, perceptible en algunas zonas de Morelos, se activaron los protocolos de emergencia pertinentes.
— Cuauhtémoc Blanco (@cuauhtemocb10) October 25, 2023
No ameritó alerta sísmica.
El Huracán ‘Otis’ tocó tierra en la Autopista del Sol, cerrando la circulación entre Ciudad de México y Acapulco.
Medio millón de mexicanos en Guerrero se quedan sin luz por paso de ‘Otis’
Más de medio millón de mexicanos se quedaron sin luz por el huracán ‘Otis’, categoría 5 en Guerrero, según informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Los usuarios afectados representan el 36,7 por ciento de los 1.37 millones de usuarios totales en el estado de Guerrero”, precisó la CFE en un comunicado.
Tal vez te gustaría leer: Gobierno gastó el Fonden en “caprichos”; acusa Calderón por afectaciones del huracán “Otis”
La empresa eléctrica estatal ha restablecido el servicio al 40% de los 504.434 usuarios afectados por el huracán ‘Otis’.
Ante esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy que ya se trasladan a Guerrero, los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; así como la secretaria de seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
“Pegó muy fuerte el huracán en Guerrero, en la costa Grande, Acapulco, en Tecpan, en todo ese tramo, de Tecpan a Acapulco, Coyuca”, detalló el presidente.
Con información de: El Financiero