InicioMéxicoReportan terremoto de 6.6 grados en Canadá; descartan posibilidad de tsunami

Reportan terremoto de 6.6 grados en Canadá; descartan posibilidad de tsunami

PUBLICADO

Un terremoto de 6.6 grados se registró frente a las costas de Canadá, el tercer sismo de magnitud seis en menos de 24 horas en el continente.

El terremoto de 6.6 grados en escala de Richter sacudió el domingo (hora local) la región canadiense de Kitimat, en la costa norte de la Columbia Británica, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

En tanto, el Centro Nacional de Tsunamis de Estados Unidos declaró que no hay alerta de amenaza de tsunami tras el sismo.

De acuerdo con SkyAlert, el movimiento telúrico se detectó a las 14:22, con una profundidad de 33 kilómetros en la costa de Canadá.

Por su parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) descartó la posibilidad de tsunami en las costas de Chile tras el terremoto de 6.6 grados en Canadá.

Según el organismo, por medio de la cuenta de X (antes Twitter) del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), el sismo “no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”.

Según el Senapred, indistintamente un sismo, temblor o terremoto es el proceso de generación de ondas elásticas y su posterior propagación por el interior de la Tierra. Al llegar a la superficie de la Tierra, esas ondas producen movimiento y vibración del suelo.

También aportan que, en Chile, se usa el término “terremoto” para un sismo que genera daños estructurales, esto es, que sea reportado con intensidad en la Escala de Mercalli Modificada con grado VII o superior. Es fácil confundirse porque ambos conceptos están relacionados, pero magnitud e intensidad no son equivalentes.

La magnitud es una medida del tamaño de un temblor que tiene relación con la cantidad de energía liberada en forma de ondas elásticas. El valor es único para cada evento sísmico.

La intensidad, por otra parte, mide los efectos de un determinado evento en personas, animales, estructuras y terreno.

En Chile se utiliza la Escala de Intensidades de Mercalli Modificada (NCh3 of.61), los valores de intensidad se denotan con números romanos que clasifican los efectos sísmicos con 12 niveles ascendentes en severidad.

La intensidad no sólo depende del tamaño del sismo (magnitud) y de la fuerza del sismo (aceleración), sino que también de la distancia epicentral, la geología local, la naturaleza del terreno y el tipo de construcciones en el lugar.

Además: Video: Tiembla en Los Ángeles; terremoto magnitud 4.7 sacude el sur de California

Para un mismo temblor, habitualmente se reportan varias intensidades las que, en general, decrecen a medida que la distancia epicentral aumenta.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indígenas tzotziles de Chiapas queman un Judas con la figura de Jesús Malverde, patrono de los narcos

Indígenas tzotziles de San Juan Chamula, Chiapas quemaron este fin de semana un Judas...

Sujeto asesina a su padre con un hacha en Carrillo Puerto

La violencia se hizo presente en Felipe Carrillo Puerto, donde un sujeto utilizó un...

Anuncian Shein y Temu alza de precios tras política arancelaria de Donald Trump

Las plataformas de compras en línea Shein y Temu recientemente anunciaron un ajuste al...

Fallece el empresario Eduardo Solis Preciat, pionero de Cancún y pieza clave del Consejo Coordinador Empresarial

Este sábado 19 de abril se dio a conocer el fallecimiento del empresario Eduardo...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Indígenas tzotziles de Chiapas queman un Judas con la figura de Jesús Malverde, patrono de los narcos

Indígenas tzotziles de San Juan Chamula, Chiapas quemaron este fin de semana un Judas...

Sujeto asesina a su padre con un hacha en Carrillo Puerto

La violencia se hizo presente en Felipe Carrillo Puerto, donde un sujeto utilizó un...

Anuncian Shein y Temu alza de precios tras política arancelaria de Donald Trump

Las plataformas de compras en línea Shein y Temu recientemente anunciaron un ajuste al...