Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México respondió al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador (AMLO) luego que el mandatario dijera que se ponía en pausa la relación con la Embajada norteamericana.
Fue por medio de un comunicado en redes sociales que el funcionario estadounidense dijo que su país respeta la soberanía mexicana, pero reiteró que sí les preocupa la reforma al Poder Judicial.
“Estados Unidos sigue apoyando el compromiso de México de fortalecer el Estado de Derecho a través de la reforma judicial, con el objetivo de crear un poder judicial que goce de independencia, autonomía y legitimidad”, destaca el documento que publicó Ken Salazar.
En cuanto al tema de si los comentarios del embajador podrían significar una injerencia en la vida política de México, la Embajada indica que no es así.
“Aprovechamos la oportunidad para afirmar nuestro máximo respeto por la soberanía de México. Al mismo tiempo mientras trabajamos de manera conjunta como socios para hacer realidad la integración económica de América del Norte y abordar los desafíos de seguridad compartidos que afectan directamente nuestros dos pueblos, es del interés de los Estados Unidos identificar los acontecimientos que limitarían innecesariamente nuestra capacidad para alcanzar estos objetivos juntos”, añade el documento.
El gobierno norteamericano deja claro que “como lo expresó el embajador Ken Salazar, Estados Unidos apoya el concepto de reforma judicial en México, pero nos preocupa mucho que la elección popular de jueces no aborde la corrupción judicial ni fortalezca el poder judicial del gobierno de México”.
Te puede interesar: Marcelo Ebrard también le respondió a Ken Salazar por intervenir en iniciativa de la reforma al Poder Judicial
La Embajada de Estados Unidos reiteró su deseo de cotinuar la estrecha colaboración con México para alcanzar los objetivos compartidos como socios iguales y con espíritu de amistad.
Ahora habrá que esperar la respuesta de AMLO a este pronunciamiento de Ken Salazar y de la Embajada de Estados Unidos en México luego de la pausa anunciada en las relaciones diplomáticas.