Por segundo año consecutivo la cocina mexicana volvió a brillar dentro del escenario internacional, luego de que el restaurante Quintonil, fuera reconocido como el tercer mejor restaurante del mundo por la prestigiosa lista The World’s 50 Best Restaurants 2025.
El restaurante Quintonil, ubicado en la Ciudad de México, está liderado por el chef Jorge Vallejo, quien el año pasado colocó su establecimiento en el top siete mundial, por lo que este 2025 escaló cuatro peldaños más.
Este ranking, considerado uno de los más influyentes en el mundo gastronómico, se actualiza cada año para destacar a los mejores establecimientos a nivel global. En esta edición, Quintonil no solo escaló posiciones importantes, sino que se consolidó como el número uno de América del Norte.
El reconocimiento confirma el lugar privilegiado que ocupa la gastronomía mexicana en el mundo, y en particular, el enfoque contemporáneo de Quintonil que rescata ingredientes locales, técnicas tradicionales y una presentación sofisticada.
Además del nuevo galardón, el restaurante también cuenta con dos estrellas Michelin, lo que reafirma su excelencia tanto en sabor como en experiencia culinaria. Su menú, basado en productos de temporada y recetas de raíz mexicana, ha conquistado a los paladares más exigentes a nivel internacional.
Junto con Quintonil, otros dos restaurantes mexicanos lograron colocarse en la selecta lista de los 50 mejores del mundo. Se trata de Rosetta, ubicado en la posición 45, y Kol, que aparece en el lugar 49 del ranking.
Aunque ambos bajaron algunos puestos en comparación con ediciones anteriores, su permanencia en la lista evidencia la solidez y proyección global de la cocina mexicana contemporánea.
Estos reconocimientos no solo celebran el talento individual de chefs y equipos, sino que también reflejan el interés creciente por la riqueza cultural, la biodiversidad y las técnicas culinarias ancestrales de México.
¿Qué son las estrellas Michelin?
La Estrella Michelin, es uno de los mayores honores en el mundo de la gastronomía, otorgado a restaurantes por su excelencia culinaria, técnica, calidad y sabor en sus platillos.
Sus creadores, los hermanos André y Édouard Michelin, dueños de la marca de llantas del mismo nombre, iniciaron la guía como una herramienta gratuita para ayudar a los automovilistas franceses a encontrar buenos lugares para comer, dormir y reparar sus autos mientras viajaban. Su objetivo era incentivar el uso del automóvil… y en consecuencia, vender más neumáticos.
También te puede interesar: Quintana Roo destaca nuevamente en la gala de la Guía Michelin México 2025
Posteriormente, en 1926 la guía comenzó a otorgar estrellas a los restaurantes, inicialmente una sola para los establecimientos de gran calidad. En 1931, se introdujo el sistema de una, dos o tres estrellas, como se mantiene hasta hoy, y su significado es el siguiente:
- Una estrella: “Un buen restaurante en su categoría”.
- Dos estrellas: “Una cocina excelente, vale la pena desviarse”.
- Tres estrellas: “Una cocina excepcional, vale el viaje”.
Con información de Sopitas.com