Más de 60 elementos de la Fiscalía, la Policía Estatal y el Ejército en la zona wixárika de San Andrés Cohamiata, fueron retenidos por los pobladores que exigen la localización de sus familiares y vecinos desaparecidos.
En buenas condiciones de salud están los agentes de la Fiscalía de Jalisco y la Policía Estatal, así como los elementos castrenses retenidos desde la mañana del miércoles, cuando arribaron a la zona wixárika del sur de Jalisco y fueron retenidos.
El personal de seguridad que atendía el evento fue retenido por los pobladores que se quedaron en plantón en la comunidad de Las Cabezas, donde desde ayer iniciaron una manifestación.
La comunidad wixárika exige a la presidenta Claudia Sheinbaum; al gobernador de Jalisco, al alcalde de Mezquitic, al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, más elementos para la búsqueda y aparición con vida de sus compañeros.
Las autoridades de San Andrés Cohamiata informaron que fueron 12 las personas privadas de la libertad, de las que ocho fueron liberadas y ya sólo cuatro siguen desaparecidas: José Ángel Bautista Robles, Salvador Parra López, Elionso Muñoz Díaz y Olivia Parra.
“El pueblo permanecerá en este lugar a la espera de nuestros compañeros y de nuestra compañera”, de acuerdo con la comunidad wixárika. Pese a la retención por parte de los pobladores, la noche transcurrió en calma en la zona.
La Fiscalía dio a conocer que los mismos pobladores prestaron a los elementos antenas wifi ─no hay señal de telefonía celular─ para que se pudieran comunicar con sus mandos, además de que les proporcionaron alimentos y bebidas.
Los habitantes de San Andrés Cohamiata, población a seis horas de la cabecera municipal de Mezquitic, colocaron barreras en los caminos para impedir que los policías y militares se retiraran e interrumpieran la búsqueda de los indígenas desaparecidos.
La noche del lunes, un comando armado se llevó a 12 personas wixárikas de la región más alejada, en el norte del estado, de las que ya aparecieron con vida ocho; sin embargo, se desconoce la situación de las restantes cuatro.
Tras horas de silencio, la Fiscalía de Jalisco confirmó la búsqueda de varias personas: “Desde que se tuvo conocimiento, mediante reportes en redes sociales, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) inició una carpeta de investigación de oficio”.
Además: Video: Critican a Andrea Chávez por decir que en México ya no hay desapariciones ni ejecuciones
“De inmediato se implementaron labores de búsqueda bajo los protocolos establecidos, con el objetivo de localizar a las personas desaparecidas y regresarlas con sus familias”, señaló la instancia por medio de un comunicado.