InicioMéxicoSedena ordena expropiar 109 hectáreas para aeropuerto de Santa Lucía

Sedena ordena expropiar 109 hectáreas para aeropuerto de Santa Lucía

PUBLICADO

La Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional) ha dado la orden para expropiar 109 hectáreas en la zona aledaña a donde se construye el aeropuerto de Santa Lucía. Esto permitirá que continúe la obra. 

Estas 109 hectáreas de tierras están ubicadas en Nextlalpan, Zumpango y Tecámac, Estado de México.

Fue ayer jueves que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la declaratoria para que 109 hectáreas de terrenos de propiedad privada sean expropiadas tras declarar “causa de utilidad pública” la construcción del Aeropuerto Internacional Civil y Militar General Felipe Ángeles.

De acuerdo con lo que indica la ley, la Sedena dio un plazo de 15 días hábiles, contados a partir de la publicación de la segunda declaratoria o la notificación para que los propietarios de los predios manifiesten lo que a su derecho convenga ante la Dirección General de Ingenieros.

Sobre el por qué del decreto, la Sedena explica que la adquisición se sustenta en “la necesidad de aprovechar e integrar en un mismo proyecto las instalaciones militares y la aviación civil, debido a que en el complejo se localizarán las principales instalaciones logísticas de la Fuerza Aérea Mexicana y se alojarán diversos organismos operativos y de servicio integrantes del Ejército Mexicano, con funciones vitales de mando y control para la defensa aérea estratégica del país”.

Te puede interesar: AMLO anuncia que el Aeropuerto de Santa Lucía estará terminado en marzo 2022

“Con funciones vitales de mando y control para la defensa aérea estratégica del país, por lo que la construcción del Aeropuerto Internacional Civil y Militar General Felipe Ángeles, en Santa Lucía, ubicado en el Municipio de Zumpango, Estado de México, se convierte en un asunto de seguridad nacional”, señala la declaratoria emitida por la Secretaría.

Según lo informado por Defensa Nacional, los predios que se pretenden adquirir tienen la naturaleza jurídica de propiedad privada y son los más apropiados e idóneos para la construcción y el funcionamiento integral del Aeropuerto Internacional Civil y Militar General Felipe Ángeles.

Así que ahora habrá que esperar que los propietarios de estos terrenos expresen su sentir al respecto y se vea qué determinaciones van a tomar y a qué acuerdos se pueden llegar.

Con información de Proceso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hoy es la gran final de Miss Universo 2025: la mexicana Fátima Bosch va por la corona

Fátima Bosch brilla en la gran final de Miss Universo 2025, que se transmitirá...

Sujeto es ejecutado por motociclistas mientras conducía su camioneta en San Nicolás, Nuevo León

Un hombre perdió la vida luego de ser atacado a balazos mientras manejaba su...

FGR investiga a políticos de Baja California, entre ellos el exesposo de la gobernadora Marina del Pilar

La Fiscalía General de la República investiga a políticos y empresarios de Baja California,...

Video: Inspectora de salubridad rocía cloro a la comida de un puesto de tacos en Denver, Estados Unidos

Un video captado en Denver, Estados Unidos, ha provocado indignación luego de mostrar el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hoy es la gran final de Miss Universo 2025: la mexicana Fátima Bosch va por la corona

Fátima Bosch brilla en la gran final de Miss Universo 2025, que se transmitirá...

Sujeto es ejecutado por motociclistas mientras conducía su camioneta en San Nicolás, Nuevo León

Un hombre perdió la vida luego de ser atacado a balazos mientras manejaba su...

FGR investiga a políticos de Baja California, entre ellos el exesposo de la gobernadora Marina del Pilar

La Fiscalía General de la República investiga a políticos y empresarios de Baja California,...