El senador de Morena Armando Guadiana, quien incluso tiene varios contratos millonarios con el Gobierno federal y que ha recibido un jugoso aguinaldo como legislador, ha sido exhibido luego que se supiera que les quería pagar apenas 700 pesos a sus trabajadores con motivo de fin de año.
La organización Pasta de Conchos, que desde hace varios años defiende a los mineros de Coahuila, denunció que el senador de Morena, quien recibió 246 mil pesos este fin de año -105 mil 600 pesos por su sueldo y 140 mil 800 pesos de aguinaldo- había decidido pagar únicamente 700 pesos de aguinaldo a sus trabajadores.
Además denuncian que estas empresas propiedad del morenista se valen del outsourcing para contratar a los trabajadores, lo que se supone ya está prohibido por la ley.
Quienes no estuvieron de acuerdo en recibir este injusto pago al final no obtuvieron ni un peso, pese a que según ellos deberían recibir como mínimo tres veces más de lo ofrecido.
El argumento para ofrecer tan poco es que como están contratados por outsourcing ante la ley ganan menos y por eso se les ofreció 700 pesos de aguinaldo, lo cual supuestamente “compensan” con transportación “gratuita” hacia la mina.
Cabe resaltar que además de su aguinaldo, el senador de Morena Armando Guadiana goza de milloonarios contratos de concesión con el gobierno y además ha sido señalado por aparecer en los Pandora Papers, por tener varias cuentas bancarias en paraísos fiscales. Lo que aseguró fue un error, pero más allá de sus dichos no probó que fuera así.
El monto total del contrato adjudicado es de 32 millones 828 mil 220 pesos, y consiste en obras de “perforación de pozos, pruebas de bombeo, obtención de núcleos, instalación de piezómetros y apoyo en maniobras in situ”, dentro del “Proyecto Pasta de Conchos” en el estado de Coahuila.
Pero además, resalta que en la licitación participaron cinco empresas, entre ellas la Compañía Minera Álamos, cuyo accionista mayoritario es José Luis Guadiana Tijerina, hermano y socio en otros negocios del senador. Es decir, dos de las cinco empresas participantes son de la familia del legislador de Morena.
Y sobre la investigación de los Pandora Papers, el morenista aparece como uno de los involucrados en la creación de empresas de papel y también como víctima de una operación fraudulenta. En su declaración patrimonial no reportó su fortuna ni el control sobre compañías mineras y otras empresas que sí aparecieron en el registro de la empresa de papel.
Te puede interesar: Senador que aparece en Pandora Papers tiene millonario contrato con CFE
Y como ya se mencionaba, se justificó diciendo que todo se trataba de un error. ¿Ahora dirá que los miserables aguinaldos que ofreció a sus trabajadores son también un error?
No cabe duda que por personajes como el senador de Morena Armando Guadiana, la corrupción y el tráfico de influencias está muy lejos de irse del actual gobierno, por más que así lo pregonen el presidente y otros miembros de la 4T.
Con información de Eme Equis.
¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí