InicioMéxicoSimulacro Nacional 2024: ¿Cuándo es y a qué hora inicia?

Simulacro Nacional 2024: ¿Cuándo es y a qué hora inicia?

PUBLICADO

El Gobierno de México ha anunciado la realización del Simulacro Nacional 2024, programado para el jueves 19 de septiembre a las 11:00 horas (tiempo del centro de México).

Este ejercicio tiene como objetivo fortalecer la cultura de protección civil y preparar a la población ante posibles emergencias, como los sismos. En esta ocasión, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) no solo se escuchará en las calles, sino que, por primera vez, enviará mensajes directamente a los teléfonos celulares de los ciudadanos.

El SASMEX es una herramienta crucial para proteger a la ciudadanía de sismos de gran magnitud. Al detectar los primeros movimientos telúricos, emite una alerta segundos antes de que las ondas sísmicas más dañinas lleguen a las zonas urbanas.

Esta alerta temprana permite a las personas y autoridades activar los protocolos de seguridad y tomar las medidas necesarias para minimizar los riesgos en ciudades como la Ciudad de México, Toluca, Oaxaca de Juárez, Acapulco y Chilpancingo, donde el SASMEX cuenta con una amplia red de receptores que emiten alertas públicas y preventivas.

Durante el Simulacro Nacional 2024, los habitantes de la Ciudad de México y zonas conurbadas recibirán una alerta sísmica directamente en sus teléfonos celulares a las 11:00 horas, o segundos antes de este horario. Una vez detectado un movimiento telúrico, los sistemas de alerta enviarán una notificación a todos los dispositivos móviles compatibles.

Al recibir la alerta, los celulares emitirán un sonido fuerte y distintivo, además de vibrar. En la pantalla se mostrará un mensaje claro y conciso que indicará que se trata de un simulacro. La duración de la alerta sonora será de aproximadamente 8 segundos.

Para recibir la alerta sísmica en el celular, no es necesario contar con una conexión a internet o saldo en la línea. Basta con que el dispositivo sea compatible con el servicio de radiodifusión celular (CBS). Sin embargo, es importante tener el celular encendido y dentro de la zona de cobertura.

Tal vez te gustaría leer:Esto le pasaría a la Península de Yucatán si fuera golpeada por un tsunami

La alerta sísmica que sonará durante el Simulacro Nacional 2024 llegará a los dispositivos móviles de millones de mexicanos que residen en zonas con alta actividad sísmica. Esta iniciativa permitirá a la población contar con mayor tiempo de reacción ante un sismo inminente, lo que puede salvar vidas y reducir los daños materiales.

Con información de Milenio

ÚLTIMAS NOTICIAS

Niños presencian la muerte de su madre y abuelo a manos de su padre en Hidalgo

La madrugada de este lunes se registró un hecho violento en el municipio de...

Buscan a 11 personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidos cinco menores de edad

Se ha informado de la desaparición de 11 personas en Quintana Roo, dentro de...

Hombre pide que lo lleven a un anexo, se arrepiente y fallece de camino a casa en Saltillo, Coahuila

Un hombre falleció de manera inesperada luego de arrepentirse de ingresar a un centro...

Se quita la vida un marino acusado de recibir sobornos del huachicol fiscal en Tamaulipas

La mañana de este lunes 8 de septiembre fue localizado sin vida el capitán...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Niños presencian la muerte de su madre y abuelo a manos de su padre en Hidalgo

La madrugada de este lunes se registró un hecho violento en el municipio de...

Buscan a 11 personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidos cinco menores de edad

Se ha informado de la desaparición de 11 personas en Quintana Roo, dentro de...

Hombre pide que lo lleven a un anexo, se arrepiente y fallece de camino a casa en Saltillo, Coahuila

Un hombre falleció de manera inesperada luego de arrepentirse de ingresar a un centro...