En el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco presentó el informe de la incidencia delictiva correspondiente al primer semestre de 2025.
De acuerdo con cifras del SESNSP, se dio a conocer que hubo una disminución de 24.5 por ciento del promedio diario de homicidios dolosos en un lapso de nueve meses, lo que se traduce a 65.6 muertes al día en México. Esto, en cifras, se traduce a que en septiembre de 2024 el promedio era de 86.9 homicidios diarios.
En términos históricos, junio de 2025 es el mes con menor incidencia desde el año 2016, según el SESNSP. El primer semestre de 2025 promedió 70.5 homicidios dolosos diarios, que significa una disminución del 29.9 por ciento frente al promedio del año 2018.
Por otro lado, el homicidio a nivel nacional en el periodo de 2018 y 2025 presentó una disminución en un 29.9 por ciento.
Aunado a esto, las estadísticas consolidadas al 30 de junio muestran una tendencia sostenida a la baja, igualmente, en los delitos de alto impacto.
“Con el cierre de junio de 2025 les informamos que este mes concluyó con un promedio mensual de 65.6 homicidios diarios si comparamos este promedio con el que se tenía en septiembre de 2024, que era de 86.9 homicidios diarios en nueve meses tuvo una disminución del 24.5 por ciento”, indicó Figueroa Franco.
SINALOA, EL ESTADO CON MÁS HOMICIDIOS DOLOSOS
Marcela Figueroa dio a conocer que el 54 por ciento de los homicidios totales del país se concentra en siete entidades federativas y destacó que, por primera vez, Sinaloa encabeza el listado como la entidad más violenta y en segundo lugar se ubica Guanajuato.
En junio de 2025, las entidades federativas con más homicidios dolosos ocurridos en el país son:
- Sinaloa: 10.5 por ciento
- Guanajuato: 8.7 por ciento
- Baja California: 8.2 por ciento
- Chihuahua: 8.1 por ciento
- Estado de México: 6.8 por ciento
- Michoacán: 6.0 por ciento
- Guerrero: 5.6 por ciento
Por otro lado la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública explicó que 25 estados de la República Mexicana lograron reducir los homicidios dolosos entre el primer semestre de 2024 y el de 2025.
Las cuatro entidades federativas que tuvieron descensos en homicidios dolosos son:
- Zacatecas: 61.2 por ciento menos
- Chiapas: 58.2 por ciento menos
- Quintana Roo: 51.3 por ciento menos
- Tamaulipas: 50.4 por ciento menos
A LA BAJA, OTROS DELITOS
La funcionaria indicó que en este periodo se reporta la disminución de otros delitos. Entre estos destacan:
- Secuestro: 72.2 por ciento menos
- Robo a negocio con violencia: 55.6 por ciento menos
- Robo de vehículo con violencia: 42.4 por ciento menos
- Feminicidio: 24.2 por ciento menos
Tal vez te pueda interesar: Asesinan a tres personas en un domicilio en Culiacán, Sinaloa; dos eran hermanos
El informe subraya que el único delito que tuvo un incremento fue la extorsión, que reputó un 27.7 por ciento.