facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasEconomía"Superpeso"; México rompe la barrera de los $17 frente al dólar

“Superpeso”; México rompe la barrera de los $17 frente al dólar

PUBLICADO

El “superpeso” lo logró. Se ha roto la barrera de los 17 pesos respecto al dólar en el tipo de cambio, lo que ya se venía esperando desde hae un par de semanas de acuerdo a la tendencia.

El dólar se ha llegado a cotizar hasta en 16.96 pesos, el cual es el nivel más bajo en 8 años. Este es el mejor momento de la moneda mexicana en los últimos años.

La moneda de México inició la sesión de este miércoles con una apreciación de 0.32 por ciento, equivalente a 5.51 centavos, para alcanzar su mejor nivel desde el 18 de diciembre de 2015.

El “superpeso” mexicano se ha visto impulsado por diversos factores, principalmente la expectativa de mayores inversiones en el país, aseguran algunos expertos.

Este martes, la moneda fue impulsada por los escasos volúmenes de operaciones y la baja liquidez en Estados Unidos, debido al día feriado por la conmemoración de la independencia de ese país, 4 de julio.

Y este miércoles, la gran mayoría de las monedas muestran pérdidas debido a la publicación de los datos negativos del sector servicios de China, lo que genera preocupación sobre el crecimiento económico de la nación de Asia.

Pese a todo lo anterior, el peso mexicano se mantiene como una de las monedas que más se han apreciado a nivel mundial. Analistas financieros aseguran que si la tendencia se mantiene, se podría llegar a un tipo de cambio de hasta 16.74.

Cabe resaltar que el tipo de cambio ha favorecido al “superpeso” mexicano principalmente desde el más reciente anuncio de política monetaria de la junta de gobierno del Banxico, que decidió mantener sin cambios la tasa de interés de referencia, del mismo modo que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

Te puede interesar: México, a “nada” de pasar la barrera de los 17 pesos por dólar, tal como en 2016

Aunque analistas financieros apuntan que las razones se deben a temas globales o al nearshoring, los seguidores de la 4T señalan que la fortaleza de la moneda nacional se deba a las decisiones de AMLO y su gobierno.

Aunque mucha gente se beneficia con este tipo de cambio hay sectores que no están tan a gusto con él, por ejemplo el turístico y los migrantes, quienes ahora ven disminuir el monto de las remesas que envían.

Con información de Expansión.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Roban dinero de cajeros automáticos en marina de Puerto Aventuras

Sujetos robaron el dinero que se encontraba en dos cajeros automáticos de la marina...

Aseguran en Panamá más de una tonelada de droga en contenedor procedente de México; iba a Bélgica

Las autoridades de Panamá realizaron el aseguramiento de más de una tonelada de droga...

Video: Captan a funcionaria con dos identificaciones oficiales tratando de sobornar a policías en Veracruz

Una mujer en presunto estado de ebriedad fue detenida por agentes de tránsito tras...

Matan a niño de cinco años porque sus padres debían mil pesos en Edomex

Un menor de cinco años perdió la vida tras ser retenido por presuntos prestamistas...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Roban dinero de cajeros automáticos en marina de Puerto Aventuras

Sujetos robaron el dinero que se encontraba en dos cajeros automáticos de la marina...

Aseguran en Panamá más de una tonelada de droga en contenedor procedente de México; iba a Bélgica

Las autoridades de Panamá realizaron el aseguramiento de más de una tonelada de droga...

Video: Captan a funcionaria con dos identificaciones oficiales tratando de sobornar a policías en Veracruz

Una mujer en presunto estado de ebriedad fue detenida por agentes de tránsito tras...