InicioCulturaTENÍA QUE SER TRICOLOR: Arrachera, delicioso corte "nacido" en México

TENÍA QUE SER TRICOLOR: Arrachera, delicioso corte “nacido” en México

PUBLICADO

México.-Este corte de carne se ha posicionado como uno de los favoritos en el mundo, gracias a sus cualidades, como textura consistente y sabor, pero ¿Sabías que la arrachera ‘nació’ en México?

La arrachera es un corte favorito no solo en entidades como Durango, Nuevo León y Sonora, sino que su gusto se ha extendido por todo México y el mundo, a tal grado que restaurante de cortes que se respeta, tiene arrachera.

La arrachera es una carne asada perfecta para comerse en tacos, pero también emplatada con la guarnición de preferencia y si se está en México, con guacamole y nopales asados.

Lo que pocos saben es que este corte “nació” en los años setenta en Monterrey, Nuevo León, extraído del diafragma de la res y elaborado por José Inés Cantú Venegas, conocido como el “padre de la arrachera”.

El corte posee un tejido fibroso, pero con textura sueve al tener la grasa suficiente. Su costo es bajo si se compara con otros cortes “selectos” y eso es algo que aprovechó don José Inés Cantú Venegas.

El “creador” de la arrachera fue vendedor de carne en Estados Unidos, donde este corte era despreciado, pero él le vio potencial luego de descubrirlo en un convivio donde le ofrecieron un poco y decidió servirlo en su restaurante El Regio, en México.

Además lo bautizó como “arrachera” en 1973 para proteger el secreto de qué parte de res era, pues su competencia quería conocerlo.

Cantú viajaba muy seguido a Estados Unidos a para importar cortes selectos y venderlos en restaurantes y hoteles de México y Monterrey, así es que todo esto fue la fórmula perfecta para potencializar el corte, cuyo nombre tomó un tío que le decía “arracheras” a los pedazos de carne que no eran lomo y asaba en el brasero.

También te puede interesar:Este es el origen y receta real de los Chiles en Nogada totalmente tricolor

Cabe decir que el témino “arrachera” aparece en el Diccionario de la Lengua Española, quién diría que José Inés Cantú no solo “inventó” el corte del diafragma, sino que también logró que “existiera” oficialmente una nueva palabra.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

MrBeast renta por 100 horas zona arqueológica de Chichén Itzá para grabar un video

El famoso creador de contenido de YouTube, Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, ha...

Regresa Gino Segura a Isla Mujeres para convivir y escuchar a la gente

Isla Mujeres, Quintana Roo.- Con las madres, los taxistas y la justicia social en...

Estados Unidos revoca visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, confirmó junto a su esposo, Carlos...

Arranca en Playa del Carmen la Feria de Paz y Desarme Voluntario 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 11 de mayo de 2025.- Con el firme...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

MrBeast renta por 100 horas zona arqueológica de Chichén Itzá para grabar un video

El famoso creador de contenido de YouTube, Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, ha...

Regresa Gino Segura a Isla Mujeres para convivir y escuchar a la gente

Isla Mujeres, Quintana Roo.- Con las madres, los taxistas y la justicia social en...

Estados Unidos revoca visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, confirmó junto a su esposo, Carlos...